¡¡¡¡ El antiguo Foro GasGas http://embarrados.com/gasgas ha sido migrado aquí !!!!
Avatar de Usuario
By TBO
#377596
Wenas,


Aunque en principio esta web iba orientada exclusivamente a las EC 2T, creo que como el futuro de la marca pasa por el 4T y que además ya hay muchos usuarios de GG EC 400-450 FSE, en breve incluiremos toda la información de la que disponemos.


Un saludo
Avatar de Usuario
By antuan
#377604
Gracias tomas por el interes prestado, fui poseedor de una ec 250 2t y ahora de una 450 4t pero eso si no he cambiado de marca con lo cual un hacerrimo de esta marca.
Avatar de Usuario
By TBO
#377653
Hola,


Acabo de incluir las fotos y caracterísitcas técnicas de las 400-450 en el mensaje "La Evolución de la Especie" en la sección de fotos.


También he incluído toda la documentación disponible (mucha por cierto) de las FSE en la sección correspondiente.


Saludos
By Tavis
#377774
Visitando foros como Thumpertalk he visto que fuera de España la Gas Gas 4T no tiene ni de lejos la "buena fama" que gasta por aquí.

Como ejemplo, pongo la traducción de un informe hecho por un usuario yankee, al cual responden varios usuarios más comentando las excelencias de la GG 4T.


Texto de M.Stone, colgado en la sección Exotics del foro Thumpertalk:
He superado las 150 horas de uso en mi Gas Gas FSE 400, así que incluyo un informe. Suelo ir por senderos técnicos de Nueva Inglaterra, sobre todo de 1ª y 2ª, con mucho barro y piedras. He participado con la moto en siete enduros, terminando 2º en la categoría 4 tiempos B del campeonato Netra 02 (medio año con una Suzuki DRZ 400 E y medio año con la Gas Gas). Mis últimas motos han sido una Suzuki DRZ 400 E (250 horas), una Honda XR 400 (550 horas), y una KTM EXC 300 (250 horas).

A las 33 horas el motor de arranque fue sustituido bajo garantía. Aparentemente, algunos motores de arranque de las primeras series tenían escobillas que no tenían la inclinación adecuada y se atascaban*.

A las 120 horas cambié cadena, piñón y corona.

A las 130 horas cambié los rodamientos de las dos ruedas. Eran rodamientos Koyo/SFK bastante comunes, iguales que los que se utilizan en muchas motos japonesas (detrás utiliza uno 6204 y dos 6004, delante usa dos 6004).

La moto es fácil de mantener: usa los mismos filtros de aceite que las Honda XR 400/650R, y pastillas para las válvulas de la Suzuki DRZ 400. Las pastillas de freno todavía están bien; recuerdo que las pastillas originales de mi KTM se gastaron en sólo 4 horas. La bujía original tiene aún un aspecto perfecto.

Gas Gas hizo un trabajo asombroso al diseñar y desarrollar esta moto. Funciona exactamente como se habían propuesto. La respuesta del gas es perfecta; tracciona bien en pendientes resbaladizas, y se puede dosificar la potencia necesaria para que no patine la rueda trasera. La banda de potencia del motor DOHC de inyección es tan amplia que a menudo se puede mantener en primera en caminos muy revirados sin tener que subir marcha al llegar a rectas cortas. En lugar de eso, se puede estirar la primera, cortando gas antes de llegar a la siguiente curva.

La horquilla WP (revalvulada por Factory Connection) y el amortiguador Öhlins (de serie) abosrben las piedras perfectamente.

La diferencia más notable respecto a la Suzuki es que la Gas Gas es mucho más ágil. La moto gira en tan poco espacio que hace que la Suzuki parezca un camión. Da la sensación de que la Gas Gas sea más baja, lo que da mucha confianza al trialear entre piedras.

Tiene una muy buena autonomía: el depósito da para unos 100/130 kilómetros.

El embrague funciona con mucha suavidad: puede utilizarse durante horas sin tener que forzar la mano.

La transmisión de seis velocidades funciona perfectamente, y las marchas están bien repartidas.

Recomiendo esta moto, especialmente para conducción por caminos técnicos.

Truco para el arranque: abrir el gas del todo y hacer que el motor gire unas tres veces. Cerrar gas, esperar unos cinco segundos, y la moto arrancará con el gas cerrado.
(* no sé si la traducción es muy católica, pero creo que más o menos se entiende)

El caso es que le reconocen fallos, pero la tienen en muy buen concepto. No sé si es que la fábrica controla más la calidad en las motos que se exportan, si los usuarios americanos son más "comprensivos" (quizá al resultarles la moto más barata por su nivel de vida no le dan la misma importancia), si la moto ha superado los problemas iniciales o si Thumpertalk está plagado de comerciales de Gas Gas USA :wink: .

Ojo, no defiendo a la GG 4T. Sé que ha dado muchos problemas y serios a algunos miembros de Embarrados, pero me extraña que aquí la moto sea un hierro y en EEUU están encantados.

Saludos
By AJS
#377787
Yo tambien :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
By Tardix
#377793
...Bueno suponiendo, suponiendo...pues casi que se puede entender...

-Cualquier producto que se vende en Usa tiene unos controles de calidad muy superiores a los que se venden en España.
-El concepto de garantia y atencion al cliente creo, que es con mucha diferencia, superior que en España.
-La profesionalidad y especializacion en el comercio creo, solo creo, es tambien superior que aqui.

Por lo tanto si me compro una moto y cuando le sale algun fallo, menos que en España se supone, me atienden estupendamente, la garantia cubre todo lo que tenga que cubrir y el personal especializado me soluciona el problema...pues lo malo, no es tan malo

Ahora nos situamos en un caso tipico español:

la tienda de la esquina que vende ciclomotores y bicicletas, se anima a traer dos GG de 4t porque el enduro esta de moda y hay que pillar tajada, y como no te piden, al parecer, ningun requisito...pos venga.
Cuando uno de los compradores aparece con un problema, lo primero que hacen es mandarlos al concesionario donde la tienda compró y asi escurrir el bulto, pero el cliente dice que se busque la vida la tienda.La tienda se asesora y se da cuenta que tiene que hacer muchos papeles e incluso pagar portes, asi que decide llamar a los mecanicos de la fabrica y tratar de resolver insitu, pero ni los mecanicos, de ciclomotores, ni las herramientas son las adecuadas asi que chapucean como pueden para salir del paso y le dan la moto al cliente sin un repaso como dios manda.
A los pocos dias...otra vez en la tienda, la tienda que ve que la poca ganancia obtenida se la va a comer en portes y problemas, le pone todas las pegas posibles al comprador, despues de la bronca de rigor la moto va a fabrica donde tardará el tiempo necesario mas el tiempo perdido por tiendas y concesionarios poco cualificados...y al final lo malo se convierte en malisimo o peor y como por desgracia esta situacion se repite bastante ...

A mi entender estas situaciones son las que marcan las diferencias de opiniones de EEUU a España.

Un saludo