By albepa
#356138
Hola a todos, escribo para pediros ayuda sobre la compra de una LC4 640. La moto es del año 2003, y tiene buen aspecto exterior. El motor no rezuma (al menos yo no lo he visto), y me falta darle una vuelta, pero hay dos cosas que me preocupan y sobre las que os pido vuestra opinión.

- la primera es que dice el dueño de la moto que hay que arrancar la moto en frío siempre con el starter, y que hay que esperar hasta que suba la temperatura del motor hasta unas tres rayas, ya que si no se va apagando por los semáforos y en cuanto quitas gas.

- la segunda es que cuando está al ralentí (al menos en frío), hace de vez en cuando un pequeño "tac" por la zona de delante. Yo diría que por la culata o cilindro o por ahí. A veces lo hace y se apaga. Dice que cuando se calienta ya no lo hace. ¿Podría ser un problema de ralentí bajo y que haga ruido algo como un descompresor, o la cadena de distribución (no me lo parece)?

En fin, entiendo que es muy difícil sin oir el ruido, pero a ver si alguien me puede decir algo.

Una última pregunta. ¿Se trata de un motor fiable? He visto foros donde se habla de 100000 km, pero también otros donde la gente habla de fallos diversos.

Gracias.
Avatar de Usuario
By drpiston
#356142
Es normal tener que tirar del estarter en frío. La mia lleva el carburador Keihin y la tuya llevará el Mikuni, así que puede variar algo, pero seguro que tarda tres o cuatro minutos en coger temperatura y estabilizar el ralentí.
El ruidito ese también lo hace la mía, es como un tac que hace de vez en cuando cuando está fría con el raletí muy bajo. Creo que es el descompresor, lo que no sé si es normal o no. A mi me lo ha hecho siempre (la tengo desde hace tres años) y de momento no ha ocurrido nada.
EL motor es fiable, tiene algún fallo como la junta de la bomba del agua o el rodamiento del árbol de levas, pero nada grave ni costos de solucionar. Alguna también ha dado problemas en los piñones del motor de arranque, pero por lo demás es una moto fiable y poco problemática.
By nashsails
#356173
Lo del aire es normal....lo del ruido..podría ser cualquier elemento mecanico que al calentarse y dilatarse ya no golpea..

Si no consume ni rebosa aceite, no debería de estar malo..

No obstante, revisa el libro de revisiones, cuándo se dejaron de hacer en conce, y calcula km anuales, asi te podras hacer una idea del uso que se le ha dado
By albepa
#356179
Gracias por las respuestas.
Lo del libro de revisiones creo que no va a ser posible. El dueño dice que él le hizo los cambios de aceite y filtros. una vez al año porque la usa poco y no le llega a hacer los km necesarios. En la actualidad marca menos de 20000 km. Lo que no sé es si son reales. No se aprecian a simple vista pérdidas de aceite.

Tras un rato para que se calentara el motor he probado a arrancarla con la palanca y arrancó bien.

Lo único que le veo es ese ruido y también el ruido global de la moto. Es muy ruidosa en la zona del motor.
Avatar de Usuario
By gsriño
#356203
Creo saber de que ruido hablas. la mia antes de la limpieza del carburador que le he hecho lo hacia siempre en frio, si no le tiraba suficiente del starter. ahora me lo hace mas a menudo, no siempre en frio, pero creo q es por no tener bien regulado el ralenti, estoy en ello.

Por lo demás el motor me parece fiable y muy divertido, ruidoso un rato, pero a mi me tiene conquistado jeje.

Por lo que comentas yo diria que no esta demasiado a punto, no te sabria decir si es el ralenti, la mezcla, carburador o algo, pero que se pare en los semaforos si no está con las tres rayitas me parece cosa de ajustarla un poco y ya está, toqueteando por aqui y por allá, pero no es mas que una intuición claro!.

suerte!!
By albepa
#356237
Gracias.

La verdad que la moto me gusta bastante, pero estoy un poco asustado. He visto un par de foros americanos donde van poniendo los fallos de la moto, y veo muchos problemas con poco kilometraje. Problemas como: junta de culata, rodamientos de árbol de levas, bomba de agua, retenes de horquilla, retén de salida palanca de cambio, culata, roturas de aros y consiguiente estropicio en pistón y cilindro, engranaje del arranque (a la moto que os comento dice el dueño que ya se lo cambió, y tiene 16000 km¡¡).

Y estos problemas, a veces recurrentes (más de una vez a la misma moto), con muy pocos kilómetros. A veces 6000 km, otras 18000, o 35000, etc. ¿Será que es un motor muy apretado? De hecho alguien por esos foros comenta que ha reducido la compresión para prolongar la vida del motor.

Lo curioso es que la mayoría, a pesar de los problemas, dice estar contento con la moto.

¿Qué opináis del asunto? No estamos para hacer reparaciones cada dos por tres.
Avatar de Usuario
By gsriño
#356240
Pues tendré que cruzar los dedos, porque la mía con treinta y pico mil kms no ha dado más problema que los que le ha causado su propio dueño.
Estoy seguro de que no es lo fiable que una "yamaha special", una "suzuki GS500" o muchas otras motos indestructibles (que también tienen sus problemillas claro!), pero no creo que se trate de una moto especialmente problemática. Claro está que ningunha unidad está a salvo de que le pueda ocurrir cualquier fallo mecánico, pero ni estas LC4 por 2000/3000 eurillos de segunda zarpa ni una BMW GS1200 por 15.000 euros recién salida del conce.


Suerte con tu decisión!! (que al fin y al cabo no es más que eso, suerte)
By joejoe
#356288
Hola:
La mía es igual que la que estas mirando, año 2003 un solo disco delante...lo que comentas es normal a la mía le pasa lo mismo, hay que arrancar con un poco de starter aunque solo en invierno y el ruido que comentas en mi opinión es de el descompresor automático...el motor es muy ruidoso pero es como son estos motores ,por lo demás tendrías moto pa'aburrir...
;-))
By albepa
#356626
Gracias a todos por las respuestas.

Le he echado un vistazo a la moto con un poco más de detenimiento, y he detectado lo siguiente:

- pérdida de aceite por el retén de la horquilla derecha (esto no me preocupa demasiado)
- pérdida de aceite por la zona del piñón de salida
- Se observa pasta de juntas en la tapa de balancines, de modo que entiendo que esta zona ya ha sido abierta. El dueño dice que él ya la compró así. Esto puede ser bueno o malo, depende de lo que le hayan hecho. Puede que hayan cambiado el famoso rodamiento del árbol de levas.

Le he dado una vueltecilla y una vez andando no veo que vibre tanto como se dice. La respuesta de motor me parece buena, y el ruido no se nota mucho cuando vas encima de la moto. Vamos, que lo que me echa para atrás es lo que os comenté de la fiabilidad mecánica. Estoy hecho un lío.
Avatar de Usuario
By drpiston
#356660
Los defectos que comentas no parecen graves
1. Retén de la horquilla: es habitual tener que cambiarlos. Yo se los cambié a la mia y por 30 euros que valió el conjunto de retenes y guardapolvos más el aceite que aproveche para cambiar, resultó una operación sencilla y económica.
2. Retén del piñón: también se lo cambié a la mía, me costó 8 ó 10 euros y en un par de ratos estaba cambiado.
3. La tapa de válvulas: puede haber sido simplemente para hacer un reglaje de válvulas, pues creo que es bastante complicado hacerlo por las tapas previstas al efecto.

Si la moto la ves cuidada y funciona bien, cómprala. Revisa las piezas de desgaste, como pastillas de freno, kit de arrastre, ruedas, etc, para intentar negociar con el vendedor, que luego si te toca cambiarlas al poco de comprarla,pueden suponer un pico.
Avatar de Usuario
By tocho2060
#356984
Albepa, creo que no es tu moto.

Me explico, una KTM LC4, no es ni una muebleuve, ni una maquina arrocera, es decir, no será tan sosa como una bmw, ni tendrá la fiabilidad de cualquier moto japonesa.

Es una moto diseñada a finales de los ´80, consume, es ruidosa y tiene muchas, muchas vibraciones, el fijatornillos es obligatorio al desmontar cualquier pieza, pero......

- Es divertidísima, con unas pequeñas modificaciones, llantas y neumáticos tienes una supermotard, para el verano, 2 motos en 1
- Tiene un motor irrompible, siempre que vigiles el normal consumo de un " perolo " monocilindrico de 4T.
- Un chasis muy duro
- Unas suspensiones de 10, simplemente regulándolas a gusto del consumidor
- En campo es un tiro, se traga todo. Es muy campero, mucho más que asfaltica.
- Los recambios originales son baratos y en Ebay tienes un mundo de piezas de " second hand "
- Fácil de mantener y reparar, a nivel de usuario

He tenido tres 1 620 Supercompetición, 1 625 SXC y me estoy " fabricando " una replica de 620 Rally (algún día la acabaré), y sigo enamorado de ella.

Es mi opinión, puedo estar equivocado, suerte con la elección.

:wink:
By albepa
#356997
Estimado tocho2060. Gracias por tu opinión. A base de oír a unos y otros voy conformando una idea de la moto. Evidentemente me interesan muchísimo las opiniones de los que sois o habéis sido propietarios de una moto similar.

Lo de si es o no mi moto, pues no sé si me conoces, pero a lo mejor me gusta el campo más de lo que te imaginas. Ojo, que lo digo sin ningún tipo de acritud, que ya se sabe que en los foros, cuando uno escribe, es muy fácil que los demás lo malinterpreten. Te repito que agradezco enormemente tu opinión, y el hecho de que hayas tenido varias motos similares me hace pensar que efectivamente para ti ha sido una buena moto.
Te digo que lo único que me tiene un poco indeciso es la fama que persigue a estos motores. No me preocupan ni las vibraciones (ya he dicho que la he probado y no he notado que sean tantas), ni el ruido del motor, salvo que este ruido implique algún tipo de anomalía o mal funcionamiento (que es lo que preguntaba sobre ese "clac" y posterior parada del motor). Digamos que he encontrado muchas opiniones de poseedores de esta moto con problemas importantes de motor. Pero también es verdad que no sé si dicen la verdad o no, o si han hecho un mantenimiento adecuado o no, ni el uso que le han dado (autopista a tope, o cosas similares), etc.

De modo que te doy de nuevo las gracias por contar aquí cuáles son tus impresiones. Lástima que no estemos más cerca, que tomaríamos un café (yo invitaría por supuesto, jeje) y seguro que podrías aclarar muchas preguntas que me rondan la cabeza.

Un saludo.
By Mancha
#357008
Albepa:

La mía es una 625 SXC del 2006, y te te puedo asegurar que no tiene vibraciones, pero claro, sólo tiene 4.000 km. No se ha abierto nunca el motor, ni nada de nada. Está nuevecita, nuevecita...

Es una moto infinita, pero a la vez permite llevar una conducción tranquila como la mía.