By batelumes
#351340
Reparación cerradura de encendido (Clausor) Lc4 640

Tras ver cómo al girar el manillar de mi Lc4 Adv se apagaban las luces de cruce y largas, y echarle un vistazo a http://www.advrider.com/forums/showthread.php?t=169958 , me puse manos a la obra.

Por razones obvias....(****) ....sólo me centraré en la reparación en sí de lo que en algún momento puede ser susceptible de reparar.

De esta pieza en concreto no hay despiece...y el bombillo completo en el concesionario se va a +130€…. :shock:

Antes de empezar una observación: en la ficha del mazo de cables principal que llega a la cerradura de encendido hay 4 cables: 2 rojos, 1 rojo-amarillo y 1 rojo-blanco. Pero de la ficha de la cerradura de encendido o clausor van 6 cables. Se me ocurre que KTM utiliza esta misma pieza para otros modelos. En esos dos cables que quedan sin uso podría hacerse alguna otra conexión que queramos que tenga corriente sólo cuando giremos la llave de contacto. Con esto quiero decir que realmente sólo sería necesario reponer 4 de los 6 cables, pero cuando yo me di cuenta ya había soldado los 6 cables….

Con la cerradura de encendido retirada de la tija procedemos a desmontar las dos carcasas de plástico con sumo cuidado para no romperlas. Un par de destornilladores de precisión de punta plana estrecha nos ayudarán. Ojo con las manos, os recomiendo utilizar guantes para evitar clavaros en las manos alguno de los destornilladores. Haced unos fotos en cada paso antes de retirar las piezas, para el posterior montaje.
Como podeis observar los cables amarillo y naranja estaban seccionados y el rojo-blanco iba por el mismo camino….

Imagen Imagen

Yo opté por una renovación de todos los cables para evitar sorpresas desagradables en el futuro, dejando un poco más largos los cables para evitar que quedaran tirantes.
La ficha de la cerradura de encendido con los cables originales:

Imagen Imagen

Mucha atención a la posición de cada una de las piezas que vayamos desmontando. Si es necesario podemos hacer un dibujo, marcar con rotulador….
Imagen Imagen

Con la cablería hacia arriba vamos apalancando la tapa-carcasa negra con cuidado hasta que la retiramos, quedando a la vista la zona donde van soldados los cables:
Imagen

El reverso de la pieza en la que van soldados los cables, donde se aprecian las pistas por la que se deslizan los contactos, y a su lado la carcasa sin los contactos:
Imagen

Esquema de las pistas:
Imagen

Los contactos al mismo tiempo deslizan también por el fondo de la carcasa, que aprovecharemos para limpiar y engrasar. Fijaos bien en la posición antes de retirar la pieza donde van alojados los contactos de cobre:
Contactos en posición cerradura bloqueada.
Imagen

Contactos en posición contacto encendido.
Imagen

Carcasa sin contactos:
Imagen

No hice fotos, pero desoldé los cables con el mismo soldador de estaño, tocando la pista por abajo (por la parte inferior a donde están los cables) y retirando el cable en cuanto el estaño se vuelve líquido. Si tenemos los cables preparados podremos retirar el viejo e instalar el nuevo mientras tenemos el estañador en contacto con la pista para mantener el estaño en estado líquido; si tenemos el estañador en contacto con la pista demasiado tiempo corremos el riesgo de que se funda el alojamiento de plástico y la pista se salga....eso sí que tendría un arreglo difícil.... :!:
Una vez soldados los cables y comprobado su continuidad, limpiado los contactos y engrasado las pistas procedemos a su montaje:
Imagen Imagen

Para asegurar que los cables queden firmes y no se acaben cortando de nuevo recordad dejar los cables algo más largos que los originales. Con ésto y rellenando de silicona el hueco donde soldamos los cables el conjunto quedará así de bien:
Imagen Imagen


Ahora la otra parte: en el otro extremo quedan los cables a los que soldaremos terminales nuevos. En mi caso quise conservar las fichas originales y para ello modifiqué los terminales más parecidos que pude conseguir.
En esta imagen: en el centro el terminal original, a su izq. el que yo tenía y a su dcha. el terminal modificado:
Imagen

En esta otra imagen se aprecia la modificación de dicho terminal:
Imagen

Como los colores de los cables originales de la cerradura de encendido no se correspondían con los colores de los cables del mazo principal los dispuse al azar:
Imagen

El inconveniente de usar cables de colores diferentes es que debeis fijaros muy bien en la foto o esquema que habréis hecho antes de desmontar para recolocarlos en la ficha original

Antes de insertar los terminales modificados en la ficha original, comprobar su correcto funcionamiento conectándolos a la ficha del mazo de cables correspondiente, girando la cerradura a las diferentes posiciones.

¡Solucionado!. :mrgreen:

Saludos.



(****): interesados MP :wink:
Avatar de Usuario
By Amarok
#351687
Yo no sé el chollo que te dio hacer la ñapa, pero solo pensar el tiempo que te has pegao para editar este ladrillo, casi mejor que me gasto los 130 pavos en el concesionario. :mrgreen:
Hay que ver la paciencia que tienes ¡¡¡¡. Eres un crack.