#331701
daviken escribió:
tocho2060 escribió:En 2002 paso a denominarse 625 SXC, abandonando el 620 Supercompetition.

La de 658 c.c. es el modelo 660 de la antigüa LC4, fue un modelo de supermotard.

La nueva LC4, no llega a 690 c.c. pero no se exactamente el cubicaje.

Efectivamente las valvulas de la LC4 hasta 2005 era de tornillo y tuerca, pero se hace fatal.

:roll:
gracias tocho, que seria de mi sin ti.... :aplauso:

por cierto...........¿por que hay lc4 adventurescon 1 ó 2 discos de freno?
¿es que la adventure saca menos caballos que la enduro? segun esta pagina, la Adv, saca 49hp y la E, saca 55 :shock: http://www.motorcyclespecs.co.za/model/ ... r%2003.htm
Esos datos no son correctos, el motor 640 da la misma potencia, que puede cambiar en la forma de entregarlo dependiendo del carburador " KAKA de la Vaka " del MIKUNI, o bien si llevan el bueno y caro KEIHIN o bien en los modelos SXC y SC hasta 2001 que llevan el bueno/bonito y barato del DELL ORTHO.

Este puente nos hemos hecho 1.300 km por tierras de Madrid/Castilla La Mancha/Aragón/Valencia y vuelta a los madriles, y mi LC4 con el DELL ORTHO ha tenido el mismo consumo que una LC4 690 R, con inyección. Disfrutando de una respuesta inmediata y con el mecanismo de un chupete.

:wink:
#331705
muchas gracias tocho, otra alegria para el cuerpo jeje.
si tu supieras que ya tengo un dellorto de camino, y todavia no he probado la adventure :oops: todo gracais a tus sabios consejos.
lo he pillado por 40 euros, con cable y puño :shock: , espero que valga. era de una Husaberg FE 501 BJ. 2001 (PHM 40 (ZSI))
aunque se ve un poco castigado, si esta malamente, solo con la caña y el cable, chicles y de mas, yo creo que esta pagado ¿no?


Imagen
#331707
Emin Pasha escribió:Yo miraría las cabezas de los tornillos que cierran el motor para ver si lo han abierto o no. :dummy:
muchas gracias emin, no se me habia ocurrido
mese TOCHO, ¿se te ocurre algo a ti que deba de mirar?
#331731
daviken escribió:muchas gracias tocho, otra alegria para el cuerpo jeje.
si tu supieras que ya tengo un dellorto de camino, y todavia no he probado la adventure :oops: todo gracais a tus sabios consejos.
lo he pillado por 40 euros, con cable y puño :shock: , espero que valga. era de una Husaberg FE 501 BJ. 2001 (PHM 40 (ZSI))
aunque se ve un poco castigado, si esta malamente, solo con la caña y el cable, chicles y de mas, yo creo que esta pagado ¿no?


Imagen
A mi me parece un precio buenisimo, limpia con 3 en 1 los cables por dentro, además de todo el carburador logicamente, toma nota de las vueltas que tiene los tornillo de mezcla y relentí antes de desmontarlos, vas girando a derechas vueltas enteras más la parte de vuelta incompleta que tenga los tornillos. Limpieza con gasolina y aire comprimido. Si lo montas y el motor responde con alegría y sin altibajos no lo toques más, sino es así llevalo a carburar a un taller de los de antes, nada de servicio megachupiguay con muchos colorines.

8)
#331734
daviken escribió:
Emin Pasha escribió:Yo miraría las cabezas de los tornillos que cierran el motor para ver si lo han abierto o no. :dummy:
muchas gracias emin, no se me habia ocurrido
mese TOCHO, ¿se te ocurre algo a ti que deba de mirar?
Mira si hay pasta de juntas en la tapa de balancines, y si han cambiado recientemente las juntas del motor. Vibraciones y ruidos raros tiene todos los del mundo, asi que no son un dato a tener en cuenta. Mira como marca el territorio, es decir, si rezuma aceite por el piñon de ataque o otras partes del motor.

Si al final te la compras yo la cambiaría todos los liquidos vitales, aceite de motor, y sus correspondientes filtros, aceite de suspensión delantera, el trasero no hace falta a menos que fuera una reliquia de los ´90, liquidos de frenos, filtro de aire nuevo bien aceitado y engrasar todas las partes moviles, ejes, bieletas, rodamientos de dirección, etc.

Los rodamientos de las bieletas y del eje del basculante, estarán destrozados, mueren con muy pocos km, son rodamientos de agujas protegidos por unos retenes de dudosa efectividad, en cuanto sales al campo tres dias con barro, más la acción del agua al lavar la zona consiguen acabar con ellos, si hubiera espacio yo pondría otro sistema de rodamientos tipo blindados (que resisten más), pero la zona no deja lugar para inventos. Esto último es para tener en cuanta y hacerlo en la temporada estival con los calores en todo auge y unas birras frias.

:wink:
#331737
tocho2060 escribió:
daviken escribió:
Emin Pasha escribió:Yo miraría las cabezas de los tornillos que cierran el motor para ver si lo han abierto o no. :dummy:
muchas gracias emin, no se me habia ocurrido
mese TOCHO, ¿se te ocurre algo a ti que deba de mirar?
Mira si hay pasta de juntas en la tapa de balancines, y si han cambiado recientemente las juntas del motor. Vibraciones y ruidos raros tiene todos los del mundo, asi que no son un dato a tener en cuenta. Mira como marca el territorio, es decir, si rezuma aceite por el piñon de ataque o otras partes del motor.

Si al final te la compras yo la cambiaría todos los liquidos vitales, aceite de motor, y sus correspondientes filtros, aceite de suspensión delantera, el trasero no hace falta a menos que fuera una reliquia de los ´90, liquidos de frenos, filtro de aire nuevo bien aceitado y engrasar todas las partes moviles, ejes, bieletas, rodamientos de dirección, etc.

Los rodamientos de las bieletas y del eje del basculante, estarán destrozados, mueren con muy pocos km, son rodamientos de agujas protegidos por unos retenes de dudosa efectividad, en cuanto sales al campo tres dias con barro, más la acción del agua al lavar la zona consiguen acabar con ellos, si hubiera espacio yo pondría otro sistema de rodamientos tipo blindados (que resisten más), pero la zona no deja lugar para inventos. Esto último es para tener en cuanta y hacerlo en la temporada estival con los calores en todo auge y unas birras frias.

:wink:
gracia Tocho.
tendre en cuenta lo de las bieletas y rodamientos del basculante.

resumen.
-Estado tornilleria motor.
-Tapa de juntas en la tapa de valancines.
-Si rezuma aceite por el piñon o otras partes.
-Si ha cambiado recientemente las juntas del motor
(¿como compruebo eso? :ummm: )

¿alguien da mas?
#331989
ya la tengo en casa :lol: :lol: :lol: :lol:
a ver si le saco una foto y os la presento como es devido y cuento impresiones :dummy: