#320174
Imagen

He levantado el capó y me he encontrado ésto: En los extremos, por la izquierda con el pto. negro está la ficha del cuentavueltas, y por la derecha, la que está conectada, con el pto. rojo la del Trip.
Pregunta: ¿Qué utilidad tienen el resto de las fichas? ¿Vienen así de serie?.

He estado echándole un vistazo al foro advriders, buscando eliminar posibles puntos débiles del sistema eléctrico. El clausor y el relé de arranque parecen ser algunos de ellos. ¿Alguien ha hecho algún bypass en este relé?
¿Sería recomendable también puentear el sistema que impide arrancar con alguna marcha engranada o no?.

Saludos.
Avatar de Usuario
By tocho2060
#320232
A mi la electricidad y/o electronica, me da " yuyu " y si funciona es recomendable no tocar, si da problemas a veces tienes la sensación que tiene " meigas " dentro. Yo te aconsejaría que lo dejes como esta y no hacer inventos, pero a lo mejor tú tienes conocimientos o se te da bien.
Respecto a lo del filtro de combustible, la llave de gasolina tiene un filtro en el interior, si pones otro pues mejor, pero no es necesario, ya que debido al tiempo que tiene la moto, el filtro interior debe estar nuevo, y no se cambia es parte de la llave.

¿ Por cierto como llevas lo de las vibraciones de la LC4 :twisted: ? , es uno de sus encantos.

:wink:
By batelumes
#320279
¿Vibraciones? ¿Qué vibraciones?.......jejejejejeje. Y eso que esta ya lleva el eje de balance....¡cómo serán las primeras!.

Y el gustirrinín que da al pasar de 5000rpm....:lol: :lol: . No le vendría mal montarle unas gomas en las estriberas, para rutas con enlaces largos de carretera; con tiempo seco no le encuentro inconveniente a llevarlas montadas en off.
He visto alguna foto con ellas montadas. ¿Sabes si son específicas para LC4 o de algún otro modelo?
Avatar de Usuario
By tocho2060
#320323
El problema no es solo las estriberas, es todo y principalmente el manillar, KTM, en su catalogo de power parts tiene unas alzas con silentblock, creo que valen en torno a los 90 LOUROS, las de culo no tienen arreglo y las estriberas a mi la goma me parece un coñazo hasta en tiempo seco o por asfalto lo unico es para proteger los " SEBAGO " :lol: .
By batelumes
#320343
La mía traía esas alzas con silentblocks, pero no "alzaban" suficiente. He aprovechado los silentblocks y le he montado unas alzas +40mm que me hizo un tornero por 30€, casquillos interiores y tornillos más largos (a los tornillos hubo que rebajarles la cabeza en el esmeril). Por otro lado un "ferreiro" me ha adaptado la base del caballete lateral para poderlo montar junto con el central, me ha alargado la pata que procedía de una SM y ampliado la base de la misma.

Mañana tendré que reubicar el paso del cable del descompresor en lugar de por delante del alza izquierda por detrás, pues al girar el manillar a la dcha. se queda un poco justo, y además ampliar-prolongar el cubrecárter.... :!: :!: ¿A nadie se le ha fisurado la tapa lateral del cárter con la palanca de cambios en una caída? Es una zona que está totalmente expuesta, de hecho, el anterior dueño ya le había pasado al pasar pegadito a una piedra. El fin de semana pasado me pasó a mí justo en el mismo sitio en una caída tonta sobre una losa de granito:la zona ya estaba reparada con soldadura en frío de 2 componentes y en la caída se levantó la masilla que tapaba la fisura. Nada, sanear, limpiar bien, aplicar masilla nueva y proteger mejor la zona.
Avatar de Usuario
By tocho2060
#320345
Respecto al carter, la solución es soldarle una arandela en la puntera de la palanca de cambio por su lado interior, como se hace en las motos de enduro. Hay que buscarse las mañas si utilizas una arandela de acero al ser la palanca de dural.

El día que el carter no tenga arreglo, pillateló en e-bay suele haber a menudo.

Pon fotos de la ñapa del " ferreiro " = herrero/cerrajero, sobre lo de la pata lateral + caballete central, me parece una idea cojonuda que algún día he pensado, pero debido a mis multiples proyectos nunca he llevado acabo.
Avatar de Usuario
By Ktmameg
#320446
Yo llevo la lateral y la central desde hace unos 5 años puesta.. la comercializaba sommers antes ahora despues de investigar mucho he visto que se puede poner incluso la lateral original con la centrar original, lo unico que hace falta es meter taladro en el lateral izquierdo del caballete central y atornillar las dos al mismo agujero.
By batelumes
#321084
...pues no siendo que modifiques el caballete central no veo la manera, porque el soporte original va por detrás del chasis, pero donde va el tornillo sobre el que bascula no veo que pueda ubicarse nada, por eso el de sommers va por fuera...de todas formas me gusta, ha quedado bien firme:

Imagen

Imagen

Imagen
By batelumes
#321231
Por cierto, estoy "intentando" hacerle el reglaje de válvulas. Lo he hecho en coches y varias veces a una R1150GS, conozco el proceso. Pues bien: no hay manera de meterle la galga, además, en el PMS están pisadas todas las válvulas...me ha dicho un mecánico que si me rompe mucho la cabeza que ponga el pistón entre PMS y PMS (fuera de la marca, cuando ninguna válvula esté pisada) y se la haga así. ¿Algún truco que deba conocer?
Avatar de Usuario
By tocho2060
#321243
Si no suenan de forma escandalosa, no enredes, las valvulas de un monocilindrico es preferible que vayan sueltas en cuanto se calienten, que es en 0 coma, es preferible que suenen un poco frias y llevarlas pisadas.

El consejo no es mio, es de un profesional.
By batelumes
#321255
Ahora ya está, como no conseguí que entrara la galga para comprobar aflojé la tuerca y la solté casi de todo....ni así.....jejejejeje. La verdad es que en la BMW se nota un montón a poco que no estén bien, y cuando las llevas ajustaditas va fina fina, por eso me lié la manta a la cabeza... :roll:
Me he hecho una galga reforzada con dos pletinas para que no se me doble. A ver mañana. Pero prometo no volver a ser tan manazas.... :lol: :lol:
By batelumes
#323169
He observado que el colector de escape izq. (el cortito), está flojo y puedo "moverlo" con la mano. Estoy seguro que cuando calienta se dilata y no quedará tan flojo como en frío pero me surge la duda de si tendrá fugas...¿Es normal esa flojedad?.
By batelumes
#323367
Fotos de la evolución de las ñapas:

Filtro de gasolina extra.
Imagen
Cubrecarter ampliado.
Imagen
Porta...: herramientas, recambios, botella agua, comida,....
Imagen

Imagen

Imagen
2º ventilador.
Imagen
Luz corta.
Imagen
Luz larga.
Imagen
Simultáneas.
Imagen
Latiguillo pinza dcha. largo.
Imagen
Guía latiguillo.
Imagen
Cuadro.
Imagen
Interruptores de luces simultáneas y 2º ventilador.
Imagen
Protectores horquilla 85/105 SX.
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
By Ktmameg
#323393
Una observacion a las modificaciones que has echo.. lo del filtro de gasolina extra te puede crear muchos problemas en la moto... el deposito ya tiene un filtro que es muy bueno, tenlo siempre limpio y quita el extra ese ,ya que te puede influir en la bomba de vacio de la moto y darte problemas de carburacion... por expeciencia propia y de 3 compañeros mas.
By batelumes
#323400
¿Qué tipo de filtros habeis montado? Tal vez los filtros de papel sí dificulten algo el paso de gasolina, este que he montado es como el que lleva en la entrada del grifo, es una malla metálica de 200 micras.
No sé a la larga, pero lo he probado y no he notado nada diferente, con un 15/46 en 5ª coge las 8000rpm fácil y con fuerza...además también le he montado unos retales de un trapo de microfibra en la admisión y en los tubos de ventilación del carburador para minimizar la entrada de polvo e igualmente no le he notado nada en la respuesta del gas.
Ya os contaré a la vuelta de SS.

Saludos.
Avatar de Usuario
By tocho2060
#323445
JOD.R, digo CASPITAS, que sino TBO, me regaña :wink: , que idea tan buena la del tubo de PVC, ¿ Puedes indicar medidas y materiales empleados ? porque lo voy a fusilar. Así puedo dejar la bolsa trasera, para ropa y chubasqueros y el tubo para herramienta tipo desmontables y resto de llaves.

:roll:
By batelumes
#323521
El "kanuto roll" es una ocurrencia que un forero de GSTRAIL instaló en la parrilla de su 990. Se me ocurrió aprovechar el espacio libre bajo la tapa lateral dcha. modificando ésta y así conservar libre la parrilla para llevar la mochila con el saco, ropa,...etc. Sólo tiene un par inconveniente que puedes evitar si te decides por un tubo de un diámetro inferior a 110mm:
1.- Hay que modificar con calor la tapa lateral. Si no la montas se acabó el problema (como está en la foto), pero yo quise conservarla. Yo rompí la mía precisamente cuando ya lo tenía todo montado y dije: un poquito más; tiré hacia fuera en frío y la rompí... :( . Tuve que ponerle un pañito de fibra por el interior por falta de tiempo para comprar y modificar otra...
2.- Desplazar el conjunto abrazaderas-tubo hacia fuera para que libre la rueda (Fíjate en la foto donde se ve desde abajo).

En un comercial de fontanería o ferretería si trabajan con este material:
-tubo de PVC de 110mm: se me ocurrió hacerlo con medidas similares al ovalado escape LEOVINCE, así que lo tienes fácil, yo lo hice de 400mm de largo.
-tapas de PVC de 110mm: El forero encontró unas tapas semirrígidas de silicona. Yo no di con ellas y compré las rígidas de PVC. La inferior está remachada, y para la superior pegué una tuerca en el interior del tubo y fijo la tapa con un tornillo pequeño, casi sin apretarlo, simplemente para que no salte la tapa con las vibraciones.
-abrazaderas de 110mm con goma para la fijación de cañerías verticales. Una de las partes está roscada. Luego tienen una tuerca soldada para fijarlas a la pared, que has de retirar con la dremel o amoladora para evitar que la rueda pueda golpear en ellas.
-tacos separadores: para desplazar el conjunto hacia el exterior y que libre la rueda cuando la suspensión se comprime.
-un soporte al chasis para la abrazadera trasera, que hice plegando chapa INOX. La abrazadera delantera la atornillé al soporte donde va el de origen.

Mándame un privado con tu correo y te mando unas fotillos con más resolución para que veas en detalle las abrazaderas y el anclaje al chasis. Y ya nos contarás cómo evolucionas esta adaptación hecha a correr, que se puede mejorar seguro. :wink: .

Saludos.
By batelumes
#323680
Discúlpame pero hasta la vuelta de semana santa no podré mandarte las fotos. Pero sí podré decirte qué tal va. Salgo ahora mismo pa'l moro.
Saludos.
By batelumes
#327178
El Keihin FCR39MX recién montado. Aún pendiente de hacerle unos ajustes en el montaje de tuberías y mando del estárter:

Imagen

Imagen

Imagen

Lleva un 40-175 y la aguja en el 3er clip. Tornillo de riqueza 1,5 vueltas. TPS no conectado.
La diferencia de respuesta con el Mikuni BST modificado es apenas perceptible, aparentemente más redonda y llena en la primera gama de RPMs después "parece" algo menos llena a medios y una estirada final un pelín mayor. No busco más respuesta, par ni potencia, de hecho voy sobrado. Busco fiabilidad, regularidad de funcionamiento y autonomía.
8)