Avatar de Usuario
By kinirafa
#295372
Bueno, este finde estuve enredando y alguna cosa no tengo clara.

Cuando hablais de los mm de camara, segun he leido aqui, medis a partir del borde superior de la botella, ¿es correcto?.

Como no tenia este post a mano, hice las modificaciones midiendo los 150 mm a partir del borde superior de la barra, por lo que realmente ha debido quedar una camara aun mayor. TAnto como el tramo roscado de la botella

Con este reglaje, y con los datos de un pequeño test al lado de casa, el tacto , salvando zonas muy rotas y a baja velocidad, no me gusta nada. LA horquilla funciona muy "fofa".

EL proximo dia queda remediar el desaguisado añadiendo un poco de aceite y volviendo a testear...

Vaya castaña de moto, que segun viene de origen necesita tener que pasar estos ratos tan entretenidos poniendolas a punto...jejejejejeje :evil: :evil: :evil:
Avatar de Usuario
By MONI
#295398
kidnirafa escribió: Cuando hablais de los mm de camara, segun he leido aqui, medis a partir del borde superior de la botella, ¿es correcto?
Hola kidnirafa
¡¡así es!!
Si no te apetece desmontar otra vez, pedes ir añadiendo aceite por los purgadores e ir probando aunque lo suyo es que quites los tapones y midas de nuevo.
Por si no lo sabes, cada 10cc que añades disminuyes la cámara unos 10mm

A mi particularmente me gusta llevar 140mm, pero sobre gustos ya sabes...

Saludos
By kacheto
#295440
--------------------------------------------------------------------------------
Originally posted by kidnirafa:

Cuando hablais de los mm de camara, segun he leido aqui, medis a partir del borde superior de la botella, ¿es correcto?
--------------------------------------------------------------------------------
MONI

Hola kidnirafa
¡¡así es!!
Si no te apetece desmontar otra vez, pedes ir añadiendo aceite por los purgadores e ir probando aunque lo suyo es que quites los tapones y midas de nuevo.
Por si no lo sabes, cada 10cc que añades disminuyes la cámara unos 10mm

A mi particularmente me gusta llevar 140mm, pero sobre gustos ya sabes...


kidnirafa , prueba lo que dice MONI.
a mi particularmente me ha ido p.m. con 150 mm de camara, mi peso
sobre 75 kg. pero me gusta la suspension blandita.
Avatar de Usuario
By TBO
#295499
Kidni,

Debes medir desde el borde superior de la BOTELLA, con las barras comprimidas a tope, sin muelles y con la guía del muelle DENTRO

Imagen

Si lo mides desde el borde superior de la barra pues claro que se queda fofa y además no cubres con aceite el cono-contracono que evita los topes...no bajes de 150mm

Acuérdate de purgar bien antes de medir (sacar, meter, sacar, meter :profiden: varias veces la guía del muelle para que salga el aire que te puede falsear la medida)

Si lo haces bien, te aseguro que con 150 va de cine, para nada fofa y no harás topes.

Moni, no me jodas que tú notas diferencias entre llevar 140 de 150mm :risa:
Avatar de Usuario
By MONI
#295501
TBO escribió: Acuérdate de purgar bien antes de medir (sacar, meter, sacar, meter :profiden: varias veces la guía del muelle para que salga el aire que te puede falsear la medida)

Si lo haces bien, te aseguro que con 150 va de cine, para nada fofa y no harás topes.

Moni, no me jodas que tú notas diferencias entre llevar 140 de 150mm :risa:
HolaTBO
¡¡¡Es cierto que apenas se nota, pero te quedarías acojonado de lo fino que me gusta hilar con los ajustes!!! 8) 8)
Esto me viene de mi época de "mountanbikero" y tengo la "capacidad" de detectar ajustes al milímetro, lo cual más de una ventaja, para mi es un inconveniente, ya que llego a lo obsesivo y estoy continuamente haciendo pruedas intentando buscar la perfección que no existe.

Podría contar algunas anécdotas en este sentido.... :chorlito: :chorlito:

Cuando cambio el aceite de la horquilla suelo hacer un primer ajuste de nivel como dice TBO y luego lo vuelvo a comprobar despues de la siguiente salida.

Saludos
Avatar de Usuario
By federvantes
#295518
Perdonad :oops: ,yo siempre lo mido desde la flecha roja hasta el aceite ¿es correcto?

Y otra cosa,cuando hablais de purgar la guia os referís a a cargar el cartucho negro subiendo y bajandolo varias veces¿no?.Este detalle no lo conocia y me da que es la explicación de que despues de cambiar el aceite y dejar una medida de 150mm al hacer una comprobacion unos dias despues me marcaba una medida diferente.

Imagen
Avatar de Usuario
By TBO
#295523
Efectivamente feder, desde el borde de la botella (flecha roja) hasta el aceite, con la guía del muelle-cartucho abajo. Y sí, nos referimos a subir el "cartucho" varias veces -unas 10 despacio, escucharás como "burbujea"- para que se purgue de aire.

Saludos
Avatar de Usuario
By federvantes
#295526
O.K gracias :wink:. Menudo mosqueo tenía con el tema.
Avatar de Usuario
By kinirafa
#296190
kidnirafa escribió: Como no tenia este post a mano, hice las modificaciones midiendo los 150 mm a partir del borde superior de la barra, por lo que realmente ha debido quedar una camara aun mayor. TAnto como el tramo roscado de la botella

Con este reglaje, y con los datos de un pequeño test al lado de casa, el tacto , salvando zonas muy rotas y a baja velocidad, no me gusta nada. LA horquilla funciona muy "fofa".

EL proximo dia queda remediar el desaguisado añadiendo un poco de aceite y volviendo a testear...
Bueno, solucionado el entuerto, rellene un poco de aceite dejando la camara en 150 mm. con 6 clicks de compresion (desde soft) y 7 de extension (desde slow)

Con un test breve pero intenso (nota: como mola hacer los mismos recorridos que hacia a los 16 años, a 5 minutos de casa) las cosas han mejorado bastante

El tacto "fofo" ha desaparecido, notandose bastante mas firme en frenadas y bajadas con piedra, pero al mismo tiempo ganando mucha suavidad en el primer tercio de recorrido. Creo que va a quedarse asi, al margen de algun ajuste fino. Probablemente en verano, cambie el aceite, que ya tocara y haremos alguna prueba adicional.

Gracias por los consejos!!!!!!!

Rafa
By obes
#296195
kidnirafa escribió:Vaya castaña de moto, que segun viene de origen necesita tener que pasar estos ratos tan entretenidos poniendolas a punto...jejejejejeje :evil: :evil: :evil:
Pues la verdad es que si piensas así la moto de david nigthte parecería una mierda, pues también tendrias que ajustarla para tu pilotaje....
Avatar de Usuario
By MONI
#296208
Hola kidnirafa

Unas preguntilla por curiosidad :ummm: :ummm: : ¿Cuando desmontaste los tapones de la horquilla te fijaste cuantos espaciadores de nylon llevaba y de que grosor?

¿Cuantas vueltas llevas de precarga?

Gracias por anticipado y saludos
Avatar de Usuario
By kinirafa
#296226
MONI escribió:Hola kidnirafa

Unas preguntilla por curiosidad :ummm: :ummm: : ¿Cuando desmontaste los tapones de la horquilla te fijaste cuantos espaciadores de nylon llevaba y de que grosor?

¿Cuantas vueltas llevas de precarga?

Gracias por anticipado y saludos
Pues lo pense...pero cuando me volvi a acordar, ya tenia todo montado...

Llevaba dos espaciadores por barra y a ojimetro, calculo que serian de 2 mm cada uno.

Deje dos vueltas de precarga y en el breve Test que hice, me parecio correcto.

Rafa
Avatar de Usuario
By MONI
#296238
Hola de nuevo Kidnirafa.

Muchas gracias por tu rápida respuesta :guiño:

La consulta viene motivada porque quería saber si las horquillas de los modelos 2009 llevan la misma precarga interior que los modelos 2008.

Según parece, las horquillas WP suelen venir de fábrica con mucha precarga de muelle, de hecho creo que es una de las primeras cosas que suelen modificar los preparadores de suspensiones eliminando casquillos de nylon.

Como las horquillas del 2009 parece que funcionan bastante mejor que las anteriores, tenía curiosidad por saber si esa era una de las cosas que han modificado en las nuevas y por lo que comentas, creo que sí han disminuido algo la precarga interior.

Yo en la mia solo llevo un casquillo de 1'5 mm por barra y solo 1/2 vuelta de regulador, ya que solo así se obtienen las medidas de SAG correctas y la verdad es que va muy bien, aunque estoy todavía en el ajuste fino

Me llama mucho la atención que lleves en la horquilla la compresión tan abierta y el rebote tán cerrado por y esto me da que pensar que es posible que la dureza que notas es más debida a exceso de precarga que de compresión.
Si llevas los muelles para tu peso ¿has medido el SAG con y sin piloto?

Te sugeriría que eliminases un casquillo de 2mm en cada barra y luego hicieses el ajuste fino partiendo de 0 vueltas de regulador. Estoy seguro que notarás una gran mejoría y podrás llevar la compresion y el rebote más compensados.

Saludos
Avatar de Usuario
By kinirafa
#296241
Hola Moni.

Cuando tenga un ratillo, sacare los tapones para medir los espaciadores...

El SAG ha quedado correcto y la suspension bastante equilibrada con la trasera. De hecho, el cambio de la camara no creo que llegue a afectar mucho a estos parametros, mas bien es a la capacidad de absorcion...De hecho, mantengo la precarga que llevaba antes de modificar la camara.

Aun cuando la prueba que hice fue corta, no me desagrado el tacto. La notaba dura, pero con respecto a la prueba con la medida de la camara de aire erronea (llevaba casi 170mm...) Respecto a como estaba de serie, (con unos 120 mm) ha quedado mas absorvente en el primer tercio de recorrido.

Tengo que probarla en un recorrido mas largo, con distintos tipos de obstaculos y con los brazos cansados, pero vaya, la sensacion no es mala...Quiza pruebe a aflojar un poco la extension, a ver como va...pero sin llegar a hacer un cambio radical.

LA verdad es que con tantisimos parametros con posibilidades de regulacion (Precarga, Camara, extesion, compresion, muelles, densidades...) las posibilidades acaban siendo infinitas y lo que acaba contando es lo comodo que te sientas con el reglaje

Personalmente valoro mucho la primera impresion que se obtiene nada mas modificar algo...Ya sabes que luego te acabas acostumbrando hasta a dos piedras que llevaras a modo de horquilla...

R
By obes
#296276
MONI escribió:Me llama mucho la atención que lleves en la horquilla la compresión tan abierta y el rebote tán cerrado por y esto me da que pensar que es posible que la dureza que notas es más debida a exceso de precarga que de compresión.
Si llevas los muelles para tu peso ¿has medido el SAG con y sin piloto?
Bueso con ese ajuste la horquilla se diría facilmente y se recuperaría muy lenta, provocasndo que en zonas bacheadas no se recupere la horquilla trabajando solo con "la zona dura" en baches en los qeu podria necesitarse "la zona suave", que no existe ya que de un bache al siguiente al tener la retencion muy cerrada la horquilla llega al bache con medio recorrido hundido (por ejemplo), repito, eso solo es en tehoria, por que luego dependiendo del terreno, nuelles etc, la cosa podria resultar distinta, pero sobre el papel, estas perdiendo gran parte del recorrido de la horquilla en zonas bacheadas, pudiendo notar la suspension muy dura, all no ser utilizable la zona blanda...
Avatar de Usuario
By kinirafa
#296284
obes escribió: Bueso con ese ajuste la horquilla se diría facilmente y se recuperaría muy lenta, provocasndo que en zonas bacheadas no se recupere la horquilla trabajando solo con "la zona dura" en baches en los qeu podria necesitarse "la zona suave", que no existe ya que de un bache al siguiente al tener la retencion muy cerrada la horquilla llega al bache con medio recorrido hundido (por ejemplo), repito, eso solo es en tehoria, por que luego dependiendo del terreno, nuelles etc, la cosa podria resultar distinta, pero sobre el papel, estas perdiendo gran parte del recorrido de la horquilla en zonas bacheadas, pudiendo notar la suspension muy dura, all no ser utilizable la zona blanda...
Cierto...veremos como queda en un test mas completo. El recorrido de ayer, al lado de mi casa, era lentorro, trialero...donde quiza no se note tanto el efecto que dices, al ser la velocidad mas reducida...
Avatar de Usuario
By MONI
#296881
kidnirafa escribió: Cierto...veremos como queda en un test mas completo. El recorrido de ayer, al lado de mi casa, era lentorro, trialero...donde quiza no se note tanto el efecto que dices, al ser la velocidad mas reducida...
Hola Kidnirafa
¿Has probado más exaustivamente tu horquilla?
¿Que tal te va?.
Si ya la has probado cuetanos algo...

Saludos
Avatar de Usuario
By kinirafa
#296921
Hola Kidnirafa
¿Has probado más exaustivamente tu horquilla?
¿Que tal te va?.
Si ya la has probado cuetanos algo...
Hola Moni...vaya te has adelantado...venia con idea de escribir algo.

Bueno, la verdad es que confirmar todo lo que se ha dicho anteriormente. Los reglajes uq llevaba eran: Camara a 150 mm, dos vueltas de pregarga, 6 clicks a compresion (desde "blando") y 9 de extension ( desde "lento"), para 90 kg de peso

La mejora se nota basicamente en el primer tercio de recorrido, dode la horquilla "se come" mucho mejor los baches y piedras. He hecho pruebas de "tirarme" a proposito a zonas que antes intentaba esquivar y ahora pasa sin inmutarse ni dar sustos. Realmente funciona...Me gusta especialmente en zonas de piedras y terreno muy roto

No he hecho pruebas variando reglajes ya que iba con mas gente y estos test me gusta hacerlos solo, sin prisas y probando en zonas conocidas..a ver si para la semana que viene tengo un ratillo.

Por cierto, que hoy era la unica 2T entre 3 Akrapovic y tenia la sensacion de ir en una Minicross...casi notaba el motor mas por las vibraciones que por el ruido...definitivamente, daran mas CV, pero sinceramente, es un puto coñazo llevar tanta "bronca" cerca"



Resumen,
Avatar de Usuario
By MONI
#296932
kidnirafa escribió: Por cierto, que hoy era la unica 2T entre 3 Akrapovic y tenia la sensacion de ir en una Minicross...casi notaba el motor mas por las vibraciones que por el ruido...definitivamente, daran mas CV, pero sinceramente, es un puto coñazo llevar tanta "bronca" cerca"
Hola Kidnirafa
Una preguntilla más: ¿En la horquilla llevas los muelles de serie o los siguientes más duros, es decir, 4'4 N/mm?

Saludos
Avatar de Usuario
By kinirafa
#296935
Llevo los muelles de serie.
  • 1
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 12