#371192
Buenas a todos!!

Pues eso, que mi ktm 200 del 2005 me ratea cuando voy en medios-altos, si estiro del todo una marcha acaba desapareciendo bastante el rateo pero en cuanto cierro un poco el gas "petardea" de nuevo. En bajos va bastante bien. He buscado en internet y tras probar varias cosas la moto se encuentra actualmente con estas características (por ir descartando):

-Cilindro rectificado y pistón nuevo, he gastado tres depósitos al 2% desde que lo estrené.
-Carburación (178, 45 y NOZE) según manual.
-Filtro nuevo (y limpio).
-Bujía nueva, la he ido mirando y no saca color café con leche, más bien sale oscura pero no grasienta. He probado con la anterior bujía que llevaba y sucede más menos lo mismo.
-He revisado las láminas, una de ellas tiene una esquina un poco degradada (no sé sin influirá mucho).

El caso es que antes de rectificar llevaba 180, 45 y aguja NOZK (carburación un poco gorda y no acorde a lo que indica el manual) y la moto no rateaba nada, las marchas estiraban bien y cuando pasabas de medio puño subía de vueltas que daba gusto sin hacer extraños de ningún tipo, además el color de la bujía era café con leche 100%. Y ahora que el motor está rectificado me hace este tipo de cosas...

No me ha dado tiempo pero tengo pensado colocar la aguja K de nuevo y probar con el chiclé de 180 a ver que sucede, cambiar las láminas y revisar el color de la bujía pero de primeras ¿qué os parece que podría pasar? ¿me dejo algún punto por repasar?

Un saludo
#371202
Buenas, me pasa algo parecido en mi rmx 250 r. le cambie el anticongelante ,le puse el rojo y el silencioso de una gasgas250..messico, el recto y con 172,48 y 3ªranura me lo hace un poco, luego estira una barbaridad, mas que con el silencioso FMF.el de la gasggas es mas fino y un poco mas largo.Con el FMF apenas me lo hace
#371266
Gracias por las respuestas!!

Tengo que aclarar que ayer me di cuenta que la aguja K que comento no es la NOZK sino la N84K, que por lo que he leído es la que viene con la moto de origen y en algunos sitios la tachan de "inservible". La sensación que me da es esa Osvaldo, que la moto va gorda de carburación aún llevando el reglaje de manual.
#371273
La aguja N84K solo sirve para quitarse la grasa de las uñas. :lol: :lol:

Perdona el chiste pero a estas alturas debes saber que esa aguja es la que trae la moto para cumplir las normas de homologación, y no sirve absolutamente para nada. Y no creo que con esa aguja antes de cambiar pistón te haya funcionado bien. Mira a ver si te has confundido con las letras.
Y como te han dicho, da la sensación de que la llevas gorda de gasolina.
#371284
Antes de cerrar culata comprobaste el squish del piston? Puede ser que este piston quede un poco más abajo o que la junta de la base del cilindro sea mas gorda que la anterior (por si no lo sabes hay un monton de grosores diferentes disponibles) y haya quedado la compresión más baja. Si bajas la compresión la explosión es más pobre y es posible que la carburación deba ser mas fina para que no se ahogue.
Si te ratea en medios y arriba estira yo apostaria por aguja, puedes probar con la que te indican en la tabla pero bajando la aguja (subiendo el circlip) y así queda mas pobre la carburación mientras se va produciendo la transicion bajos-medios y medios-altos.
El tema de laminas, mejor cambiarlas cuando comienzan a degradarse, te ahorraras un monton de problemas...
#371287
alejandro1965 escribió:La aguja N84K solo sirve para quitarse la grasa de las uñas. :lol: :lol:

Perdona el chiste pero a estas alturas debes saber que esa aguja es la que trae la moto para cumplir las normas de homologación, y no sirve absolutamente para nada. Y no creo que con esa aguja antes de cambiar pistón te haya funcionado bien. Mira a ver si te has confundido con las letras.
Y como te han dicho, da la sensación de que la llevas gorda de gasolina.
Alejandro1965 no es que me iría bien con esa aguja, pero no rateaba y la bujía tenía un color café con leche muy logrado, me refiero a eso y a nada más. Sé que las agujas que suele llevar son las NOZ pero hasta que no he enredado por internet no he descubierto que la N84K era inservible o para limpiarse las uñas como señalas tú :mrgreen: .
Pepué escribió:Antes de cerrar culata comprobaste el squish del piston? Puede ser que este piston quede un poco más abajo o que la junta de la base del cilindro sea mas gorda que la anterior (por si no lo sabes hay un monton de grosores diferentes disponibles) y haya quedado la compresión más baja. Si bajas la compresión la explosión es más pobre y es posible que la carburación deba ser mas fina para que no se ahogue.
Si te ratea en medios y arriba estira yo apostaria por aguja, puedes probar con la que te indican en la tabla pero bajando la aguja (subiendo el circlip) y así queda mas pobre la carburación mientras se va produciendo la transicion bajos-medios y medios-altos.
El tema de laminas, mejor cambiarlas cuando comienzan a degradarse, te ahorraras un monton de problemas...
Si regulé el "squish" Pepué, aunque el grosor de la junta de la base del cilindro era de 0,50 mm y el de la nueva que puse 0,75 mm medí el squish y obtuve 0,04 mm por lo que creo quedó bastante bien ajustada y con una buena compresión. Cuando por ejemplo en una marcha vas a fondo con el puño a casi todo lo que da y reduces un poco es cuando se produce el rateo, no se mantiene regular y hace extraños o "petardea" por así decirlo.

Hoy mismo he probado con la aguja porque como me comentas. Según el manual tengo que llevar una NOZE en la 2ª posición pero me han aconsejado que probara además estas tres posibilidades:

-NOZF en la 3ª posición: rateaba tanto como la NOZE en la 2ª (la que tenía montada actualmente según el manual)
-NOZF en la 2ª posición: rateaba menos aunque muy poca diferencia.
-NOZE en la 1ª posición: es la que menos rateaba de todas pero no acababa de desparecer la verdad.

La prueba ha consistido en unos 10 minutos dando una vuelta con la moto caliente, estirando las marchas y reduciendo un poco en cada un de ellas comprobando que el rateo seguía presente. Todo indica a que va gorda de gasolina como pensamos y de hecho al sacar la bujía en cada prueba presenta un color negro mate y algo grasiento por lo que ¿cual podría ser el siguiente paso a probar? ¿probar con la NOZD quizás? ¿reduciría algo el chiclé de altas ya que sigue saliendo de color negro la bujía?

Gracias por las respuestas y saludos
#371289
Sertrash,

Como he dicho en algún otro post, cuando no encontramos la avería, es que estamos dando por correcto algo que no lo está. Yo partiría de la carburación que recomienda la marca para tu moto, altura y temperatura, y a partir de ahí pequeñas modificaciones y de una en una.

Si importante es el squish, no menos importante es el avance del encendido. ¿Puede haberse modificado al desmontar?

¿Petardea como la Freeride 250 2T? Lo comento porque citas unas láminas en mal estado. Las 2 t sin láminas petardean, como las de trial. :ummm:
-He revisado las láminas, una de ellas tiene una esquina un poco degradada (no sé sin influirá mucho).
#371440
Gracias Sebas

Ya he cambiado la lámina que estaba un poco rota pero la moto sigue igual. Llevo días trasteando con la carburación pero no desaparece "el rateo" que comento. La moto arranca a la primera, al ralentí se mantiene bien sin hacer extraños. Una vez con la moto en marcha voy cambiando las marchas y las tres primeras al estirarlas hacen extraños, la moto como que se entrecorta. Luego las tres siguientes marchas acelerando de seguido estiran bien, sin cortes ni paradas pero si suelto un poco el gas y lo mantengo sin acelerar ni decelerar falla, no se mantiene regular.

Comentar que parto de la carburación recomendada y la bujía me sale muy negra, empapada y aceitosa ya sea al ralentí i cortando gas cuando voy a fondo.

Sobre el avance del encendido no se que decirte Sebas, no toqué nada. Y me extraña ya que solo en un rango del recorrido del acelerador determinado me falla.

Volveré a partir de la carburación estándar y volveré a probar.

Gracias de nuevo, saludos!!
#371538
A ver si el problema va a ser de encendido chispa, bujia, cable de alta y capuchon, bobina, cables de alimentacion de la bobina, masas de la bobina de A.T., cableado de la instalacion electrica, boton de paro de la moto... son tambien cosas q puedes revisar.
#371550
Gracias por la respuesta pepue" tomo nota de los puntos a revisar que me comentas e intentaré verificarlos. Aún así, si se tratase de problema eléctrico, ¿es posible que se manifieste solo en medios-altos y no en otros rangos de revoluciones?

Saludos
#371564
Si, por vibraciones en los contactos eléctricos, frecuencia, porque a más revoluciones más corriente y/o tensión por la bobina/cables/pipa de la bujia...
También revisa el condensador que tiene la instalación eléctrica. Y hasta podría ser el CDI (centralita).