Trail, trail-enduro, Raid..
By NONIS
#290726
Un saludo a todos,
Poseo una ktm exc 525 modelo 2007 y ultimamente ya no la utilizo para hacer enduro, solo hago rutas con gente que tiene moto trail ( xt, klx...).
Me ha salido la oportunidad de hacer un trueque con una ktm 640 adventure 2006 más o menos en el mismo estado que la mia, no llega a 7000 km. escape...
Que opinais del trueque, lo bueno es que la adventure me seria más polivalente ( ir al trabajo, rutas largas...).

Muchas gracias y un saludo a todos!!!
Avatar de Usuario
By Ktmameg
#290742
Yo tenia hasta que me la robaron hace 2 meses una 525 y tambien tengo una SXC que es el mismo motor que la adventure y son dos motos totalemnte diferentes , no tienen nada que ver una con otra una te rompe el culo por lo duro que es y la adventure tiene una asiento mas o menos comodo, la 525 no perdona una equivocacion y la lc4 si , despues la 525 va directo a basculante el amortiguador y la lc4 va por vieletas con lo cual es mucho mas comoda.. y si haces rutas grande mejor la lc4 la verdad..
By alfaris
#290745
Yo tengo una 525 y si, alguna vez pense en la 640ADV, su estetica, deposito, capacidad de carga. pero pense en ella ADEMAS de la 525, quiero decir, tener LAS DOS.

esta es mi segunda 525 y la anterior la tuve en su dia con kit SM como moto de diario varios meses.

Yo, salvo que VIAJES con tu moto, y si solo es para rutas largas trail me pensaria el cambio que dices por varias razones:

la 525 pesa 117kg, la 640 ADV pesa 158KG ¡¡¡¡¡41 kg de diferencia¡¡¡¡
la 640 vibra mucho mas que la 525
la 525 tiene 6 marchas, la 640 tiene 5.
la 525 es trailizable facilmente y a la carta:
-parrilla promotobillet
-asiento renazco de piel vuelta
-deposito acerbis 25 lts.
-carenado, araña y faro de rally (varios proveedores)
-desarrollo 15/45 o mas largo aun.
-ampliacion capacidad de aceite en 800cc para un total de 2.600 lts. de HT racing.

para rutas trail con esta preparacion en EEUU se hacen miles de kms.

todo depende de lo que te tire el campo. si te tira el campo, y te gustan las rutas largas por campo, por todo tipo de dificultades, con poca carretera, la 525 es la caña, y cuidandola vale como vehiculo de diario.

pero...........si tus rutas incluyen carretera en cantidad, si tus desplazamientos urbanos incluyen autovias, quizas y pese a las 6 marchas de la 525, la 640 aguante mas km con menos mantenimiento. ya sabes,
cuanto menos aceite y mas velocidades sostenidas, mas mantenimiento.

aunque si tus compañeros de excursion son traileros con motos monos de cierto peso, quizas los 40kg de mas de la lc4 no se noten tanto, todos vayais por el mismo tipo de sitios y por tanto las ventajas de la 525 se eclipsen sin pisar terrenos revirados.

no obstante para MARRUECOS....................si se va a hacer fuera de pista, mejor la 525, si todo va a ser pistas, pues mejor la lc4.

por eso te decia que era mejor tener las dos...........

:wink:
By NONIS
#290751
Muchas gracias por vuestras respuestas,
vaya dilema, es que las sensaciones que te da una 525 son dificiles de encontrar en otra moto...

Seguiré meditando, je,je..

Gracias y un saludo
Avatar de Usuario
By acaro
#290759
alfaris escribió: -ampliacion capacidad de aceite en 800cc para un total de 2.600 lts. de HT racing.
Una duda que tengo hace mucho tiempo y que nunca logro el momento de preguntar.. a ver alfaris....si el deposito de aceite de HT está por encima del ojo de buey que llevamos en las KTM´s ¿como sabemos cuanto aceite hechar, porque se supone que lo seguimos hechando por el tapon de siempre?

Segunda pregunta..al esta el deposito mas arriba que el tapon ¿como HOS*** lo llenamos?

menudas dudas tengo eh... no se nota que lo esto "mirando" verdad :roll:
By alfaris
#290775
acaro escribió:
alfaris escribió: -ampliacion capacidad de aceite en 800cc para un total de 2.600 lts. de HT racing.
Una duda que tengo hace mucho tiempo y que nunca logro el momento de preguntar.. a ver alfaris....si el deposito de aceite de HT está por encima del ojo de buey que llevamos en las KTM´s ¿como sabemos cuanto aceite hechar, porque se supone que lo seguimos hechando por el tapon de siempre?

Segunda pregunta..al esta el deposito mas arriba que el tapon ¿como HOS*** lo llenamos?

menudas dudas tengo eh... no se nota que lo esto "mirando" verdad :roll:
desde mi ignorancia segun lo entiendo yo, y sin haberme leido bien en profundidad cosas al respecto............
la parte rectangular es un radiador de aceite, quiere decir que el aceite con la moto fria esta por todo el carter y en concreto aumentamos la capacidad de este con la tapa lateral del carter del kit ht, fijate como es mayor que la de serie. cuando el aceite se calienta, debido al mayor volumen residente en el carter es cuando sube hasta el radiador de aceite.

el nivel lo vemos igual pues hemos aumentado la capacidad del carter.

de todos modos lo preguntare en EEUU.

saludos.

Imagen
Avatar de Usuario
By acaro
#290778
Gracias, a ver si nos podemos enterar, porque la web de HT es un poco escasa y en ADV no he visto este detalle.
Avatar de Usuario
By acaro
#290779
Aqui segun leo yo :oops: parece que lo llega igual y mira el nivel por el ojo de buey ¿?¿?¿

http://www.advrider.com/forums/showthread.php?t=92063
Avatar de Usuario
By acaro
#290783
otro post interesante.. pero que "entiendo poco"..

¿alguien que nos lo explique? :oops:

http://www.advrider.com/forums/showthread.php?t=362580
Avatar de Usuario
By motok
#290798
Yo sobre el tema del HT racing tengo dudas referentes a presión de aceite y por tanto fiabilidad.

Al meter un radiador de aceite o lo que es lo mismo, un conducto más largo en el circuito de aceite,, se pierde presión.
Esto es debido a que la bomba de aceite está diseñada para una medida determinada de conductos y sección. Es decir, ofrece un caudal y presión específicos para el cirduito que en origen alimenta. Vamos que el "chorro de aceite" que lubrica puede perder fuerza.

Normalmente las bombas tienen una tolerancia para poder jugar con las densidades de los aceites ...etc. Pero no tengo claro que la tolerancia de la bomba de serie de las 525 sea suficiente para servir con solvencia a todas las partes del motor...

La segunda duda que me surge a raiz de esta paja-mental es: si este sistema es tan "definitivo" ¿lo llevan montado en las motos algún privado que corra en raids?. Lo digo porque preparadores caro-oficiales como mecasystem francia, no lo venden en sus kits para pastoso-aficionados...

¿¿¿????
By alfaris
#290803
motok escribió:Yo sobre el tema del HT racing tengo dudas referentes a presión de aceite y por tanto fiabilidad.

La segunda duda que me surge a raiz de esta paja-mental es: si este sistema es tan "definitivo" ¿lo llevan montado en las motos algún privado que corra en raids?. Lo digo porque preparadores caro-oficiales como mecasystem francia, no lo venden en sus kits para pastoso-aficionados...

¿¿¿????
interesante lo del dakar, sera cuestion de ver si el kit mecasystems incluye algun dispositivo de este tipo.

los usuarios de ht comentan que el aceite mantiene buen color durante mas tiempo, no me queda claro lo de la fiabilidad de los componentes, con esta duda del caudal de aceite.
Avatar de Usuario
By mozart
#290807
si tus compis de rutas van con xt, klx y similares y haces rutas largas sin duda la 640, aunque yo me decantaría, si no vas a ir a Marruecos a menudo, por la 640 enduro, porque creo que en España no hace falta todo el aparataje de la adventure. Con la 640 normal tienes una autonomía superior a los 200 km con el depósito de serie, menos peso, volumen y muchas cosas menos que romper que con la adventure; y se comporta fenomenal en terrenos muy rotos

En campo es muy superior a las xt y klx y más polivalente que la 525. Se trata de una moto super fiable y con un mantenimiento que se reduce a cambios de aceite a los 5.000 km y poco más, por no decir nada más.

La adventure que te venden, si tiene 7.000 km y la han tratado medianamente bien, se puede decir que aún está en rodaje....el motor se empieza a soltar a partir de los 10.000 km.

Sobre el tema vibraciones...no mucho más que cualquier mono grande, y a 90-100 km/h te vas fumando un puro.
Avatar de Usuario
By acaro
#290810
motok escribió: Al meter un radiador de aceite o lo que es lo mismo, un conducto más largo en el circuito de aceite,, se pierde presión.
Aqui no estoy de acuerdo. La presión baja siempre y cuando aumentes el tamaño del conducto y sigas con la misma cantidad de liquido.

Para ilustrar esto lo mejor es ver los radiadores de la calefacción de nuestras casas. si cierras un radiador... la presión sube (comprabadlo) y has de quitar agua para que la presión se estabilice. En este caso podemos decir que hemos echo mas pequeño el conducto. De manera contraria, si una vez estabilizada la presión volvemos a abrir el radiador, la presión bajará ya que hemos aumentado el conducto, y por lo tanto hemos de llenar el circuito con más agua para lograr la misma presión que teníamos.

Lo que si que está claro, es que las bombas tienen 2 parámetros de trabajo: Presión y caudal.

Presión: Presión del fluido a la que pueden trabajar, independientemente de los litros de fluido que muevan. Normalmente tienen 3 indicadores: presión máxima, presión de trabajajo y presión baja.

Caudad: nº de litros que una bomba es capaz de mover en un tiempo determinado. Este dato indica, por llamarlo de alguna forma, cuanto de rápido mueve el fluido, que está relacionado directamente con la construcción (paletas, rodamientos etc) y la velocidad del eje.

Perdon por la parrafada, pero son 2 conceptos que se suelen mezclar... por supuesto que seguro que me he pasado por algo... por lo que si quereis añadir algo...pues...

:roll:
Avatar de Usuario
By motok
#290988
acaro escribió: Aqui no estoy de acuerdo. La presión baja siempre y cuando aumentes el tamaño del conducto y sigas con la misma cantidad de liquido.

Para ilustrar esto lo mejor es ver los radiadores de la calefacción de nuestras casas.
La verdad es que estamos diciendo lo mismo.... aunque un circuito de calefacción no es idéntico. El circuito de calefacción es hermético y cerrado.
Pero efectivamente, en el caso que comentas, aumenta la presión: cierras un radiador, haces más pequeño el conducto (en diámetro y en <longitud>) con el mismo caudal o flujo de la bomba y aumenta la P.
Justo lo contrario que si pones un conducto más largo u otro radiador más.

Pero si a esto le sumas que el comportamiento del aceite es algo diferente ya que entra en juego la viscosidad, unas 150 veces mayor que el agua.... :?:

A mayor viscosidad, la longitud del conducto, cobra más importancia. El aceite en las zonas cercanas a las paredes del conducto se frena considerablemente.

Resumiendo: con un mismo caudal (que genera, como bien as dicho, la bomba), si aumentamos el diámetro, o aumentamos la longitud, o aumentamos la viscosidad, habrá una diferencia mayor de presión entre la salida (carter o depósito) y la llegada del líquido (por ejemplo, al pistón.)
By INTERCEPTOR
#290998
Hay te ha salido la vena de Ingeniero Motok.
Por lo menos ya que veo que la carrera ha dado algun fruto!!
By alfaris
#291001
joder, voy a traducir esto y colgarlo en advrider para que vean que por aqui tambien se controla, ..........a ver si tienen huevos de responder a estos planteamientos.... :lol:
Avatar de Usuario
By acaro
#291008
alfaris escribió:joder, voy a traducir esto y colgarlo en advrider para que vean que por aqui tambien se controla, ..........a ver si tienen huevos de responder a estos planteamientos.... :lol:
Pues por mi parte me ayudarías mejor al reves, quiero decir, traduciendo ADV al castellano, porque no entiendo bien lo que dicen en los post que puse...

:wink: :wink:

Tambien supongo que todos estamos interados en ver esos kit de meca de rally para la 525, si llevan o no alguna movida o alguna modificación sobre el tema del aceite...
Avatar de Usuario
By acaro
#291517
alfaris....tenemos algo nuevo de esto?
By alfaris
#291520
acaro escribió:alfaris....tenemos algo nuevo de esto?
buff, los post son de una densidad acojonante, y la informacion esta dispersa, casi que le pongo un correito al fabricante
Avatar de Usuario
By acaro
#291522
te lo agradecería mucho.. :roll: