Trail, trail-enduro, Raid..
#286945
bueno aqui os presento mi nueva husqvarna 610 te , la moto es nueva aunque el modelo precisamente no lo sea , pero bueno tambien costaba menos, sino salen las imagenes no es que este de coña es que no lo tengo muy claro de enviarlas.

y bueno quisiera preguntar para los usuarios de alguna de este modelo o del nuevo si tienen algun problema al arrancar en frio porque la verdad es que a mi me cuesta un poquito, me arranca a la tercera o cuarta y ayudandole con el acelerador y una vez puesta en marcha como no le de al acelerador se me para, en caliente no me da ningun problema, supongo que podria ser tema del ralenti , pero he probado a subirlo un poquito y me sigue pasando.

¿alguien me puede decir cual es el regimen de revoluciones correcto en frio o en caliente , como las llevais vosotros ?
gracias.
By persuader
#286963
Buenas.
Enhorabuena por tu adquisición.

Yo tengo la de inyección y me arranca siempre a la primera en frío y en caliente. Las revoluciones del ralentí son unas 1500 rpm.

Cuando me la compré, estuve en al norte Madrid viendo una como la tuya de segunda mano que le pasaba exáctamente lo mismo y al final no la cogí. Cuando al final arrancaba, si no le dabas gas continuamente, se paraba y seguía pasando lo mismo por más que el dueño le daba a la tuerca del ralentí.

Supongo que tendrás que ajustar el carburador y si eso no surge efecto, lo tendrás que limpiar también.
Saludos
By loboestepario
#286997
hola y enhorabuena por tu adquisición!! creo que es una gran moto siempre me ha encantado pena que estos de husqvarna no la suban a 650. una cosa si la moto es nueva es normal que el ralentí no sea muy estable ruedala un poquito y todo se ira ajustando poco a poco de todas maneras puede ser que venga un poquito bajo eso lo puede regular tu mismo, pues nada disfruta de esa máquina y que te dure muchos kilometros, un saludo.
Avatar de Usuario
By trotelman
#287013
Enhorabuena por la burra,
yo tengo también una 610 pero con algunos años más, aunque imagino que el motor más o menos es el mismo. Mi truco para arrancar en frio es cerbar el carburador (unos cuantos acelerones sin arrancar ni nada), starter a tope, embrague, boton y brum brum brum manteniendo un poco el acelerador a unos 2000 rpm, suelto starter y punto, a esperar un poco a que se caliente.
Ayer después de 1 mes parada, arrancó a la 3ª :wink:
A disfrutarla!!!!
By Corneta
#287136
Pues yo tengo una 610 modelo 2007, que es inyección, con lo que me imagino que lo que te pueda decir poca referencia te va a dar.

La norma general es que me arranque a la segunda. Se ve que la batería es justita de potencia, de todas formas.

Por cierto. Esta mañana he estrenado un piñon de arrastre de 14 dientes, en lugar de 15 que es el original y en campo gana mucho, mucho. Si llevas ruedas de tacos y no tocas demasiada carretera te lo aconsejo. Son 15 euros y cuarto de hora de mecánica.

Poco a poco somos más Husqvarnas, ya era hora.
By lacabra
#287218
bueno ante todo gracias a todos los que me habeis respondido, me habeis sido de gran ayuda.
hoy he probado lo que me dice trotelman y bueno me ha arrancado a la primera , eso si le he ayudado un poquito con el acelerador, pero bueno creo que prefiero eso a que me arranque a la tercera o cuarta, por cierto en el libro de manual pone que no hay que acelerar nunca cuando se pulse el boton , me gustaria me dijerais si es posible porque pone que no se debe hacer nunca ya que yo lo estoy haciendo uanque le de apenas na.

yr especto a lo que dice corneta , gracias por la informacion , la verdad es que pienso que llevas razon con un diente mas puede mejorar en campo , pero bueno yo en verano tambien quiero hacer carretera pero muy tranqui sin nesesidad de grandes velocidades, entonces mi pregunta es si con el piñon del 14 se podria manejar bien en carretera, yo pienso que si porque al tener la 6 tan larga yo creo que se puede defender bien ?
Avatar de Usuario
By trotelman
#287256
lacabra escribió: hoy he probado lo que me dice trotelman y bueno me ha arrancado a la primera , eso si le he ayudado un poquito con el acelerador, pero bueno creo que prefiero eso a que me arranque a la tercera o cuarta, por cierto en el libro de manual pone que no hay que acelerar nunca cuando se pulse el boton , me gustaria me dijerais si es posible porque pone que no se debe hacer nunca ya que yo lo estoy haciendo uanque le de apenas na.
Por dar un poco de gas no pasa nada, yo tambien tengo que ayudar un poco con el gas, pero nunca paso de 2000 rpm, es decir, 500 rpm por encima del ralentí. En los manuales pone la teoria en condiciones favorables para la moto, a lo mejor con un uso diario arranca a la primera sin tocar acelerador, pero los que pillamos la moto 1 vez a las semana o cada 2 semanas...la teoria no funciona
Le pasa a nuestras motos por el carburador, al dejar el grifo de la gasolina cerrado se vacía la cuba, por eso sin acelerar ni nada le cuesta arrancar hasta que se llena. El truco de cebarla es para eso, prueba a dejar el grifo del depósito abierto, a lo mejor así te arranca a la primera sin hacer nada, pero te puede pasar como a mi, encontrar un charco de gasolina, que deje el grifo abierto y empezó a soltar por el tubo de sobrante lo que no está escrito, menudo tufe en el garaje :lol: :lol: :lol: .
Me alegro de que te funcionara el truco :wink:
Avatar de Usuario
By TBO
#287257
Hola,

Yo tuve una Husky TE610E del 2001 y desde que la estrené, la arrancanaba como me dijeron en el concesionario, que es como dice Trotelman: un par de acelerones antes de arrancar, starter al máximo y botón de arranque...y despué sunos segundos manteniendo manteniéndola un pelín acelerada con el acelerador, 1800-2000 rpm como dice Trotel....en cuando aguante el ralentí, starter fuera.

Con el piñón de 14 NO se queda corta por carretera para nada a no ser que te guste ir a 180 km/h, y en campo no hay color, mejora un huevo: mejor respuesta,. subidas de vueltas más rápidas, mejores recuperaciones, todo es MEJOR. Todas las trail-enduro vienen LARGAS de desarrollo.


Saludos yu disfruta, que es una moto cojonuda y muy dura.
By lacabra
#287285
Imagen

bueno gracias de nuevo , ya haciendo los consejos de trotelman y de TBO arranca a la primera , lo unico que en principio yo queria hacerlo como dice el manual y claro cuando una moto es nueva pues quires que todo sea perfecto.

cuando le haga el rodaje le pondre el piñon 14 a ver tal y aqui os dejo una foto con mi carota y mi moto ya bien embarradita como debe ser , por cierto todavia voy con las ruedas de casa y en el barro creo que no funcionan muy bien , madre mia cuantos sustos

saludos
By Corneta
#287304
Las ruedas de serie, las Karoo no me gustaban mucho, especialmente en mojado, como es lógico pues son mixtas al fin y al cabo.

El tema de las ruedas es muy personal y de la misma rueda personas distintas hablan muy diferente.

Quizá para el tiempo que vamos pondría unas de tacos pero que no sean para terreno duro, y luego más adelante, cuando todo esté seco le volvería a poner las Karoo, pues luego en carretera se notan que van mejor.

Pero para gustos, los colores.

Utiliza el buscador y verás infinidad de mensajes. Las ruedas son fundamentales en este tipo de motos, cambiando el comportamiento de manera exagerada => hay tanta diferencia entre neumaticos que entre las propias motos de este estilo

Lo mejor, ve experimentando tú, pero claro siempre piensa en como estará el suelo a corto y medio plazo para decidirte.
Avatar de Usuario
By tocho2060
#287321
PRECIOSA, aunque blancas y azules me gustaban más............. :oops: uno que es un abuelete.


La moto muy bonita y muy efectiva, el que esta al lado........ pssshhh, mejor BEYONCE.

:wink:

Un saludo y a disfrutarla.
By lacabra
#287378
pues mira tocho te voy a dar la razon casi en todo, sin que sirva de precedente. saludos y gracias
By jomisimo
#291920
Hola compañeros recientemente he comprado una husky te610 con un par de años el mismo modelo que la que tiene "lacabra" , la moto esta totalmente de casa no se ha cambiado nada y me gustaria saber la autonomia que tiene esta moto aproximadamente usandola 50-50% campo-carretera.
Todavia no he podido hacer comprobaciones exactas pero me parece que me dura muy poco la gasofa (y es que me parece que pierde una gota por el grifo).
Desde que se enciende la luz de la reserva cuantos km se pueden hacer....??? :?: :?: :?:
Salu22222
By aclaver
#291938
Hoal jomisismo.
Yo tengo la misma, y en uso mixto ("sin ir a saco") hago de media unos 180 kms hasta entrar la reserva.
En ese momento tienes 3 litros en el depósito, con lo cual son unos 50 kms más.
By lacabra
#291952
hola jomisimo , si te digo la verdad todavia no lo he comprobado porque soy un poco desastre , pero calculo que mas o menos debe de andar por donde dice aclaver , tal vez unos pocos menos de kilometros , pero no anda mal encaminado , yo de todas maneras aunque no lo he comprobado creo que no es una moto que consuma mucho por mi experiencia , todavia llevo 800 kilometros , o sea que tal vez pueda ser que te pierda algo de gasolina por algun lado.

de momento estoy muy contento con ella , todo perfecto y espero que me dure y que os dure a ambos . saludos
By alfaris
#291957
aclaver escribió:Hoal jomisismo.
Yo tengo la misma, y en uso mixto ("sin ir a saco") hago de media unos 180 kms hasta entrar la reserva.
En ese momento tienes 3 litros en el depósito, con lo cual son unos 50 kms más.
pero........¿cuanto cabe en el deposito? 230kms.......... :shock:
By alfaris
#291960
por cierto que tanto comparar la 690 con la X-ch y ahora recuerdo que no he visto ninguna comparativa entre la 690 y la 610.

sobre el papel la 610 sigue ganando en suspensiones a las KTM 690 en version E o R.

logicamente el motor de la 610 sera menos potente.

y la gama de accesorios para la 610 sera escasa.....
By jomisimo
#292010
:idea: Gracias a todos por la informacion, habia oido que tenia buena autonomia pero no creia que tanto... yo la verdad es que solo he gastado 3 depositos con ella pero ni por asomo he hecho tantos km igual 400 con 3 depositos, por lo tanto debe ser que se evapora o se pierde por algun lado. Parada cuando dejo el grifo abierto si que hace un charco pequeño en el suelo, si la cierro no... pero seguro que cuando va en marcha ira goteando y por eso gasta tanto... me pondre a revisar para solucionar el tema...

Otra cosa no se si os a pasado a alguien es que me ha fundido el intermitente trasero que esta en la salida del escape y las lamparas :idea: no son nada baratas espero que no las funda con mucha frecuencia...

El tema del cubrecarter tb lo quiero mirar pero no he visto nada por ahí para esta moto... estoy por hacerle uno artesanal!!! :!: :!:

Como dice alfaris estaria bien una comparativa con la husky
By Corneta
#292016
Pues lo del consumo tampoco es tan raro. Yo hago por encima de 200 siempre xon un uso poco exigente.