#242877
Amaury Sport Organisation (ASO), organizador del Dakar-2008 cancelado el viernes por motivos de seguridad, evalúa la posibilidad de organizar un rally en Europa central en primavera, declaró el lunes a AFP el jefe de la escudería checa de motos KM Racing Team, Pavel Kubicek.

'Según las informaciones que me han transmitido mis amigos y colegas húngaros, ASO estudia la opción de organizar en mayo una competición en el territorio de Hungría y Rumanía', aseguró.

'Sería un bonito gesto para quienes sacrificaron todo un año de su vida para preparar el Dakar-2008', opinó Kubicek.

Además, recordó que el húngaro Balazs Szalay, representante de ASO en Europa central, trabaja desde hace años para que Budapest sea un día el lugar de salida del mítico rally.

'De todas maneras, es imposible compensar la anulación del Dakar. Es un verdadero fenómeno, mucho más que una simple carrera de rally', concluyó Kubicek.

El Dakar-2008 debía salir el sábado de Lisboa pero fue anulado un día antes por amenazas terroristas a su paso por Mauritania, donde transcurría buena parte de la prueba, después de que el gobierno francés aconsejara no viajar a ese país africano, donde fueron asesinados cuatro franceses el 24 de diciembre.



Noticia bomba, nos podremos consolar, y sobre todo me alegraría por los amateurs, aunque no sea lo mismo pero....

fuente: terra.es
By Rookie
#242891
He leído la noticia en diferentes medios, y bueno, como la misma noticia dice será un bello gesto hacia los inscritos en este Dakar 2008, es una buena manera de compensar a los sponsors la tremenda inversión que hicieron para el Dakar sin tener una contraprestación. No obstante, este rally no va a ser el sustituto de el Dakar, porque por la zona que va a transcurrir sus paisajes no tienen arena ni dunas, por tanto creo que este rally de comprensación se va a parecer mucho al antiguo "Orient Rally" que organizaba René Metge. También lo mismo este Rally tiene una continuidad en los años venideros y así tendríamos un "Dakar" (o mejor dicho un Rally de larga duración) en verano (a celebrar presumiblemente en el este europeo y parte de oriente) y otro en invierno (a celebrar en sudamérica donde tienen un gran potencial de clientes).

El futuro del Dakar sin duda va a estar en Sudamérica, y más concretamente en argentina y chile. Posee a su favor todas las ventajas, son países muy seguros, baratos, se pueden mantener las fechas de enero como en el Dakar (al contrario de un hipotético París-moscú-pekín que pillarían de lleno el pleno invierno), los terrenos y paisajes son muy variados en los que desde luego no faltan desiertos y grandes dunas de arena, Mejores infraestructuras, asistencias de todo tipo, redes hospitalarias y médicas....

Quizás algún día el Dakar pueda volver a Africa, si la situación cambia y la seguridad mejora sustancialmente, sería lo deseable. Ahora bien, mal que nos pese, tristemente creo que de momento el Dakar tal y como lo habíamos conocido ha muerto, no creo que ni de coña los organizadores vuelvan a jugársela y tener otra vez pérdidas multimillonarias.
By nekop
#243119
Yo tambien opino que el futuro vendrá de sudamérica. Es lo mas parecido en cuanto a clima y dureza. Hay que tener en cuenta que el éxito del Dakar tiene mucho qe ver con las fechas en que se celebra y cambiar estas seria desastroso a nivel de cobertura mediatica por el solapamiento con diversas competiciones deportivas.
Además seria la hostia, yo me apunto al año que viene si lo hacen alí, podriamos seguir todo el recorrido sin tener los handicaps de fronteras, visados, y coñas diversas de los africanos, aparte de ponernos puos de birras cada dia.
En fin, a esperar. Esto no puede morir
By Rookie
#243533
:cry: :cry: :cry: Lo dicho, EL DAKAR tal y como lo conocíamos, HA MUERTO.

Lo dice bien claro el presidente de la A.S.O. que como sabeis es la orgnizadora de la carrera en esta entrevista extraída del diario AS, EN ESTA url: http://www.as.com/motor/articulo/raids- ... imot_1/Tes

ENTREVISTA | Clerc

"NO QUEREMOS VOLVER MÁS A ÁFRICA"

El presidente de ASO, la empresa organizadora del Dakar, analiza las causas de la cancelación de la prueba y se compromete a ofrecer lo antes posible una alternativa de futuro: "Es una necesidad para los amantes de los raids"

Su despacho de París se ha convertido en una auténtica tormenta de reuniones, propuestas y nuevos proyectos, mientras en su cabeza se unen cifras de pérdidas, países de futuro y nuevas aventuras por vivir. Patrice Clerc, presidente de ASO, analiza en una entrevista exclusiva con AS las claves de la cancelación del Dakar 2008 y las alternativas que abre el porvenir.

¿Cuál ha sido la verdadera causa de la cancelación del Dakar de este año?
Las amenazas terroristas sobre la carrera. La seguridad es, y siempre será, nuestra preocupación principal. A lo largo de nuestra historia nos hemos enfrentado a muchas amenazas y comunicados de todo tipo, pero en esta ocasión se trataba de algo muy serio y, además, la entrada de Al Qaeda en escena cambiaba todo lo que hasta ahora habíamos conocido.

¿Entonces, las amenazas eran sólo para Mauritania o era todo el Dakar el que se estaba amenazado, la competición en general?
Las amenazas eran para toda la carrera, para el evento en su totalidad, desde Portugal a Senegal, es el propio Dakar como gran competición deportiva el que estaba amenazado muy seriamente y no sólo las etapas en Mauritania.

¿Cuándo tuvieron claro que la carrera debería ser finalmente suspendida?
La decisión fue tomada en la noche del jueves 3 al viernes 4 y el anuncio fue hecho por el señor Lavigne al mediodía del propio día 4, en Lisboa.

¿Se hizo todo lo posible por mantener viva la carrera?
Evidentemente, los primeros interesados en el Dakar somos nosotros. Etienne Lavigne viajó a Mauritania para hablar con las autoridades de aquel país con el objetivo de que la seguridad fuera absoluta, pero el gobierno francés nos recomendó después de una manera insistente que no viajásemos a aquel país y luego supimos que la amenaza era para todo el Dakar.

En todo caso, se ha criticado que no hubiese un plan alternativo para seguir adelante con la prueba
Como le he dicho anteriormente, la amenaza era sobre toda la carrera en su conjunto, en ese caso no se podía utilizar ningún tipo de plan alternativo.

¿A cuánto ascienden las pérdidas económicas para la organización por la cancelación?
Eso lo estamos evaluando en estos momentos, pero estamos hablando de mucho dinero. No es posible ahora saber exactamente el coste total de la cancelación, pero sí sabemos que ascenderá a varios millones de euros.

Una de las preocupaciones principales de aquéllos que aman África y el Dakar es la labor humanitaria que el raid llevaba a cabo. ¿Continuará ASO con sus acciones de ayuda al continente?
Sí, pese a todo, debemos mucho a África y el proyecto del Actions Dakar que tenemos en conjunto con SOS Sahel seguirá adelante este año.

Se habla de que ASO está preparando un raid en el este de Europa para redimir a los participantes de este Dakar cancelado.
Es demasiado pronto para contestarle y ninguna de las opciones de futuro que tenemos han sido aún confirmadas, pero vamos a anunciar lo antes posible el futuro del Dakar.

¿Por dónde pasa ese futuro de la carrera?
Tenemos muchas propuestas y diversas opciones. De hecho, habíamos pensado ampliar nuestra oferta de raids durante los meses pasados y la cancelación del Dakar de este año nos hace trabajar más rápido. Pero insisto en que estaremos listos para presentar una competición interesante muy pronto.

¿Volverá la carrera algún día a África?
No queremos volver más a África, aunque mantendremos un estudio pormenorizado de las posibilidades que ofrece el continente, como no podía ser de otra manera después de tantos años de historia en África y en Dakar. Pero lo que es seguro es que no vamos a transigir y de ninguna manera vamos a comprometer la seguridad. Eso es algo que es y será siempre nuestra prioridad.

¿Suramérica es la primera alternativa para 2009?
Le daré la misma respuesta que respecto a la pregunta sobre Europa del Este. Es demasiado pronto para decir algo, pero es cierto que es una de las alternativas que barajamos.

¿Cuándo conoceremos el recorrido del Dakar 2009?
Cuanto antes. Es nuestro deseo no demorar en el tiempo lo que para nosotros y todos los amantes de los raids es una necesidad, ofrecer una nueva aventura que esté a la altura del Dakar.


--------------------------------------------------------------------------------

Bien, como podeis apreciar en esta entrevista, tal y como yo ya sospechaba, la ASO planea ampliar su oferta de Raids, con lo que cobra fuerza mi teoría de que para los meses de verano la ASO podría organizar un Rally en el este de europa y parte de oriente.

También parece que casi con toda seguridad, en las fechas en las que hasta ahora la ASO organizaba el Dakar, pasarán a organizar un Rally en Sudamérica. Múltiples países de este continente están interesados en que el Rally pase por sus tierras, ahora Perú (¿os acordais del antiguo "Incas Rally"?) también se sube al carro y cobra fuerza un hipotético rally que transcurra por argentina, chile, perú, bolivia y alguno más. Creo que al final les saldrá un rally muy variado y bonito, y creo que tardaremos poco en olvidar el antiguo Dakar tal y como lo conocíamos
Avatar de Usuario
By Geri26
#243553
Interesante!

Una pena que el Dakar haya muerto.... Cawen los terroristas de los cojones (no solo por que nos dejen sin Dakar, claro esta). En fin... no es plan de que mueran personas por un "simple" raid... (tampoco que mueran personas por que les salga de los huevos..)

A ver cuando se sabe el recorrido.


Gracias por la informacion!!


Saludos i GASSSSSSSSSSSSss 8) :mrgreen: