Tu trocito de campo en Internet (enduro, mx, trial, SM....)
Avatar de Usuario
By vato
#61415
Estoy un poco depre por lo que os voy a contar.

Este domingo tras una salida que iva dpm, cuando ya estabamos casi regresando, en una pista con bastante buen firme (por ella pasara un tren, que va muy rapido) un poco rapiditos, entre 70 y 90, note que el motor daba un pequeño tiron camo de falta de fuerza y pense que estaba entrando la reserva por los km recorridos, la abri y segui para adelante, en menos de un minuto, la moto se quedo clavada de atras, con mi consiguiente susto, a duras penas, salve la situacion y consegui detener la moto de una pieza.
Tras esto miro el amoto y todo parecia normal, tenia gasolina de sobra, mas que la reserva. Intento arrancarla y nada, que aquello no va ni pa dios, la noto como muy blanda al darle la patada del arranque.
Empiezo el ritual tipico, sacar bujia y ufff, blanca como las sabanas de la noche de bodas. Miro si da chispa y si da chispa.
Mi colega Pedro que de esto sabe un poco, con mala cara, despues de varias pruebas, tapa con el dedo el abujero de la bujia y me dice: dale a la pata, peor cara: esto no tiene compresion.
Preparamos para remolcar hasta la carretera, avisamos a un amiguete con carro y pa casa.

Llamo hoy lunes a JKracing que me la carburaron la ultima vez, le cuento la pelicula y me dice que hay que abrir para ver lo que es, le tiro de la lengua y me dice que como mucho +-600e que de hay ir restando lo que no se haya roto.

Me comenta Kike que tiene mucho curro desde que usamos el Motorex al 1%, que ya lleva 8 ó 10 motos con el motor roto que usan este aceite. Acojonado me quedo. Que si hago la mezcla en bidon o en la gasolinera, que siendo asi, que tenia muchas papeletas para gripar.
Que de la garantia, que ni de coña, que se ivan a lavar la manos alegando problemas en la mezcla, casi seguro.


Estoy bastante jodio, mi moto tiene un año y menos de 2000km, practicamente no he disfrutado de ella, hasta que me la carburo kike, no hacia mas que petar bujias y no tenia nada de bajos. Desde que me la puso a punto, he salido dos veces con ella y ahora esto.

Condiciones de la mezcla: Motorex al 1% mas chorrito. Conduccion pachanguera tirando a gay, kike puede dar fe de ello que hace una semana sali con ellos, a no se que pueblo cerca de Segovia. Estado de animo mu jodio.


Siento el ladrillo, pero cuando se lo cuento a la parienta, como que no me hace mucho caso.
Avatar de Usuario
By Lopez
#61424
¡¡¡¡Joder que putadón, tío!!!!

Lo siento mucho. Ahora que... me dejas con los OO de corbata con lo que dices del Motorex. Yo también lo llevo al 1%+chorrillo. Cagonla...
Avatar de Usuario
By Fían-gas
#61429
Me dejas acojonado, yo tambien uso Motorex. :? :? ¿Seguro que fue por falta de aceite, llevabas agua en el radiador, te funcionaba bien el circuito? Se mas o menos como te sientes, así que animo. Es sólo dinero que cuesta mucho ganarlo claro. Supongo que la parienta lo verá de otra manera ..."siempre la moto antes que yo, con ese dinero hubiesemos cambiado las cortinas... bla,bla,bla,bla..... :oops: :oops:
By jgamella
#61430
VATO, creo que muchos entre los que me incluyo usamos el motorex al 1 % y va perfecto, aun asi se debe vigilar el color de la bujia, ya que la moto con humedad. o refresco del aire se puede afinar, y si ya por si tenias la mezcla aire/gasolina pobre en gasolina pues eso a podido ser. No te preocupes que lo mismo con cambiar piston todo esta solucionado.

Suerte
Avatar de Usuario
By kinirafa
#61432
Será que como buen Fosil Todoterrenero, me crie entre mezclas al 5%...pero eso del 1% siempre me ha parecido demasiado arriesgado, por mucho aceite ultramegaguay que le eches...

Por exceso de aceite nunca se ha roto un motor, creo que un 2% es la mezcla ideal...

Si has tenido suerte, a lo mejor con un cambio de piston sales del apurillo...y no llega a 600€ ni de coña..

Rafa
By alvarito
#61433
yo si quieres te puedo contar mi amarga experiencia. que quereis?? pos hay va :D

motito recien comprada, con un mes y poco. volvia a casa haciendo un tramo de carretera, en sexta a menos de medio puño. el enlace era de 3 km y al km dos agarron, clavada de rueda y 525 euros de nicasilado, piston, segmentos....... y todo esto con el aceite?? :?: MOTOREX

desde esntonces me pase al motul 800 que dicen que hace mas carbonilla mas tal y cual, pero ahora la moto va pefecta y la estrujo a tope y sin problemas, lo unico un poco mas lenta (que todo hay que decirlo con motorex andan que te vagas; hasta que andan :? )

por cierto tu gripaje puede ser causa de ir a velocidad sostenida durante un rato. si sostienes la velocidad en tramos rapidos durante una cierta distancia (hablo de km, uno o dos por ejemplo) la moto se afiuna de carburacion y cada vez entra menos gasofa. menos gasofa menos aceite y si la llevas al 1% pos es facil griparla. mi consejo es que en las zonas rapidas ir a estirones de gas. porque la verdad, por lo menos para mi coger la recta de un par de km y darle a tope todo el rato no es divertido. por eso yo te aconsejo ponerla a tope, soltar gas, acelerar y soltar. a tirones vamos, porque asi conseguimos mejor engrase.

solo desearte suerte con lo tuyo y que te sea lo mas barato posible
By ec250
#61434
En mi moto han cascado los rodamientos del cigueñal y también he estado usando Motorex al 1% . La verdad es que puede ser una casualidad ya que la moto tiene 4 temporadas y ya lleva su cañita,pero me temo que no voy a volver a utilizarlo, por si acaso.
Avatar de Usuario
By javi_blaster
#61437
En una ocasión que me encargo el Lopez que le comprara e motorex en SECO MOTO le pregunte al de la tienda que que tal al 1% y me dijo que el aceite era muy bueno pero no como para ponerlo al 1%.

Solo es un consejo de alguien que no lo usa pero por si acaso yo no lo pondria al 1% entre el 1,5 y el 2 mas tirando al 2. Y mirar la bujia deseluego y a ver que tal.

En el quad no se que proporcion lleva porque lo hace el solito pero es alta seguro y con una buena carburacion no da problemas.

Todo tiene su justa media. El poner el 1% es arriesgado por otro motivo que se mocurre ahroa mismo. Con margen de error infimo puede que al poner el 1% lo que hagas sea poner el 0,9 sin querer y con un porcentaje tan ajustado es peligroso. Digo yo.

Saludos.
Avatar de Usuario
By Lopez
#61438
javi_blaster escribió:En una ocasión que me encargo el Lopez que le comprara e motorex en SECO MOTO le pregunte al de la tienda que que tal al 1% y me dijo que el aceite era muy bueno pero no como para ponerlo al 1%.

Solo es un consejo de alguien que no lo usa pero por si acaso yo no lo pondria al 1% entre el 1,5 y el 2 mas tirando al 2. Y mirar la bujia deseluego y a ver que tal.

En el quad no se que proporcion lleva porque lo hace el solito pero es alta seguro y con una buena carburacion no da problemas.

Todo tiene su justa media. El poner el 1% es arriesgado por otro motivo que se mocurre ahroa mismo. Con margen de error infimo puede que al poner el 1% lo que hagas sea poner el 0,9 sin querer y con un porcentaje tan ajustado es peligroso. Digo yo.

Saludos.
Es que la gracia del Motorex es ir al 1%... porque para ir al 2% sale demasiado caro y ya no le veo tantas ventajas... desde luego, creo que este es mi último bote de Motorex, yo ya no me arriesgo.
By Gufilón
#61443
ánimo vato, de todas formas si a alvarito le ha pasado algo parecido y tenéis serias dudas de que el causante de las averías sea ese producto, yo te aconsejaría que llamaras a su dpto. de atención al cliente y que, al menos, te demuestren lo contrario. No quiero decir que les acuses, simplemente que les comentes tus dudas al respecto. Y lo que sería aún mejor, es que os pusiérais en contacto todos los "supuestamente" afectados para que os hicieran mas caso.
By JKRACING
#61451
Bueno, creo que alguno ya se esta dando cuenta dela historia.
Efectivamente, las motos gripan con ese porcentaje de aceite.
Ademas, como en el caso de Vato, la mezcla realizada en el mismo tanque de gasolina, es una causa mas que probable de gripaje, pues por mucho meneo que le demos, la mezcla se queda pobre de aceite, pues este se decanta en la parte baja del deposito.
La carburacion, que ahora lleva Vato, es la misma que llavamos muchos, pues esta realizada y comprobada en condiciones realmente extremas, y salvo un caso de escasez de aceite es realmente dificil que gripe un motor.
En tu caso, con la carburacion anterior tenias todas las papeletas para una buena clavada, pues llevabas un chicler extremadamente fino. no asi el de baja. que era era demasiado grande, de ahi que se te engrasara la bujia.
De cualquier forma, cuando se gripa un motor, por falta de aceite, o por exceso de calor, aun teniendo una carburacion correcta ,la bujia tiende a salir color ceniza, asi como la lumbrera de escape, pues en muchos casos, se perfora el piston, o arrastra restos de aluminio del piston, lo que da el color ceniza de la bujia.
Yo llevo usando el Bardahl KXT, al 2%, este es un aceite sobradamente comprobado por mi y va perfecto, que es caro, bueno, mas caro es repara un motor gripado, pero realmente funciona y los que lo usan asi lo saben.
Este no es el unico aceite bueno, el Motul 800 Racing, es igual de bueno, he corrido con el durante unos años, son aceites de uso extremo para competicion, y que quereis que os diga, el que ahorra en aceite , se lo gasta en el motor, ya puse un post sobre este tema, y la peña, bla, bla bla, ahora muchos que usan al 1.5%, ya saben en sus propias carnes lo que vale un aceite, a un porcentaje extremo, sabeis, he reparado motore de yamaha rd 350, por un tubo, estos, usaban el Bradol Jerez, curioso, tambien se podia mezclar al 1.5%.
Ahora, dos consejos, cuando vamos por una pista o carretera, el piston esta subiendo a una velocidad bestial, pero llevamos el grifo abierto y esta entrando gasolina con aceite, es interesante dar gas y cortar paulatinamente, para que siga entrando gasolina, cuando hay que cortar por algun motivo, debemos dar golpes de gas, pues el motor sigue a una vleocidad alta y por el contrario al cerrar el gas, se interrumpe el paso de gasolina, y por lo tanto la entrada de lubricante, la clavada esta proxima.
De esto, los que han corrido en velocidad, saben un huevo, pues si os fijais bien, al llegar al final de una recta dan unos golpes de gas, PARA ENGRASAR EL MOTOR.
El otro, bueno, los repostajes en ruta, otro tema, yo lo que intento siempre, es ir mezclando el aceite que pongo, a la vez que va entrando la gasolina, chorro de gasolina contra chorro de aceite, no es la mejor manera, pero siempre mejor, que meter el aceite antes y luego darel gasolina, error.
Ahora meneala de un lado a otro, y lo unico, que consigues es dejar alucinado al tio que esta metiendo gasoil al carro de al lado.
Y desde luego, por buena que sea la carburacion que lleves, siempre has de revisar la coloracion de la bujia, y vigilar el grado termico de la misma, asi como la cantidad de liquido refrigerante del motor.
Por cierto, recordad, que con mayor grado de humedad, la carburacion debe de ser mas rica en gasolina, y con calor se puede afinar un poco.
Avatar de Usuario
By TBO
#61452
Lo siento mucho Vato pero...

NO ME CREO QUE HAYA SIDO SÓLO POR EL ACEITE NI DE COÑA!!!!, y siento contradecir a un profesional como Kike.


Lo usamos muchos muchos muchos al 1%, algunos con muchos km ya en sus motos usandolo (2 años) , y yo ya llevo 3000 km y ni un sólo problema...ni en las motos de mi alrededor (que son muchas).

Yo es raro la salida en la que no hago 15-20 km de asfalto, y sin problemas....bujía engrasadita y con buen color incluso después de eso.


Ultimamente hemos abierto un par de motores con motorex al 1% desde que nacieron y todo engrasadito y perfecto...incluso zonas delicadas.

El Motorex al 1% está probado y reprobado por miles de personas y no da problemas (a parte de que se mezcla MUY MAL y hay que insistir con los movimientos de la garrafa)


Eso sí, con carburaciones conservadoras (38/175) y bujías adecuadas.


Me tiro por una carburación demasiado fina arriba ¿que chiclé de alta llevabas?¿posición de aguja?

Si la bujía ha salido blanca o color ceniza es calro sintoma de eso....si no está limpia totalmente es que hay depósitos de aceite. Logicamente con un 1% y si encimas carburación fina, tienes muchas papeletas para gripar....además mantener el gas en la misma posición mcuhos rato tiende a afinar la mezcla....no soy un experto, ni mucho menos, pero que te habrái pasado lo mismo con cualquier otro aceite al 2%

En Madrid con menos de 175 vas FINO, sobre todo si haces tramos rapidos de mantener el gas abierto.



Saludos
Avatar de Usuario
By davoli
#61455
No creo que sea debido a una única razón, varias combinaciones han dado un resultado fatal.
Avatar de Usuario
By TBO
#61457
Hombre Kike!!! (cuando estabas poniendo tu respuesta, yo estaba escribiendo la mía aún)


Por lo que dices parece que no está claro que es por usar ese aceite al 1%, sino por mezclarlo mal, cosa que ocurre con otros aceites buenos, incluído el Bardahl KXT que comentas y por manterner una conducción en alta sin acordarse de engrasar el pistón de vez en cuando con acelerores y aperturas maximas de gas ¿nooooooo?

Saludos
Avatar de Usuario
By homachoy
#61461
Gracias Kike por este post tan bien explicado y tan didáctico, me ha ayudado mucho. :aplauso:
Avatar de Usuario
By brissoni
#61463
Siento mucho lo que te ha pasado vato. Desde luego que es una gran putada y espero que la "receta" sea la mínima posible.

Solo te puedo hablar de mi caso particular con el motorex.

Le llevo hechos a la moto mas de 4000 km de piedrecillas siempre usando motorex al 1% y ni un problema.

Incluso le he estado usando unos 3 meses al 0.6 y 0.7 % porque soy un mendrugo y tenía un vaso de medir que era una mierda y medía mal, pero aún así ni un problema.

Yo, de momento, no pienso cambiar ni de coña porque me va bien, e incluso noto en ocasiones cuando se gastan las tóricas del escape o cambio la fibra del silencioso, que incluso estoy engrasando un poco más de lo que necesitaría mi moto.

Ojo, que yo no corro, que yo solo hago enduro gorrinero, pero te cuento mi caso por si te sirve de ayuda.

SUERTE compañero.
Avatar de Usuario
By TBO
#61464
Brissoni tiene razón....

Incluso la moto sigue echando chorretoncillos por el silencioso y cuando quito el escape o fibra hay aceite a saco....y el sobrante de la valvula de escape sigue dejandome machas en el garaje, no parece que falta engrase sino todo lo contrario....eso con el 1% bien medido.


Saludos
Avatar de Usuario
By Armilla
#61466
Hola a todos.

Jod*r, jod*r, jod*r, estoy a punto de empezar con el dichoso Motorex una vez acabado mi aceite de siempre y me estais haciendo pensarlo.

Kike por favor o cualquiera de los afectados un par de preguntas. En los gripajaes que te encuentras o que os han ocurrido,

1. ¿siempre se producen en tramos rápidos mantenidos?, esto me indicaría que la proporción de aceite es insuficiente para esas condiciones de la pista y el tipo de carburación que se lleva.

2. ¿siempre ocurre al final de una salida?. Este si que sería un indicativo de la mala "mezclabilidad" de este aceite, al haberse decantado en la parte inferior, lo que nos queda al final del deposito casi no lleva aceite.

Leche, que con mi Bradol de toda la vida he hecho mas de dos y de tres km por carretera dando cera y sin ningún problema.
Avatar de Usuario
By mozart
#61469
En primer lugar, Vato, que la cosa quede en lo más leve posible.

No se si será por el motorex o no. Creo que no, que los tiros pueden ir más por el modo de llevar la moto en pistas rápidas, sin pegar los golpes de gas, carburación etc.

Pero lo que si creo es que, según decís, es complicado hacer la mezcla bien con el motorex, y más si no tienes infraestructura casera para hacer la mezcla en un bidón etc etc. Y el riesgo de hacer la mezcla mal no me gusta nada, y más si tiendes a ser un poco manazas :roll: .

Desde hace tiempo que se me acabó el kraft que venden en Carrefour, sigo usando el aceite que hay en la gasolinera de turno y se de buena tinta que el motor lo tengo en perfectas condiciones a la fecha. Es más, me preguntaron que marca de aceite usaba por lo bien que estaba el motor :shock: .

Y soy de la teoría de que si una cosa funciona bien para que cambiar. Aunque no dudo de las bondades del motorex porque lo usa un cerro de compañeros y están todos muy contentos.

Saludos
Avatar de Usuario
By mozart
#61470
Armilla escribió:
2. ¿siempre ocurre al final de una salida?. Este si que sería un indicativo de la mala "mezclabilidad" de este aceite, al haberse decantado en la parte inferior, lo que nos queda al final del deposito casi no lleva aceite.

Leche, que con mi Bradol de toda la vida he hecho mas de dos y de tres km por carretera dando cera y sin ningún problema.
Lo que pregunta Armilla también me preocupa.

¿Puede ser es un excelente aceite para andar metido en faena, pero falla en asfalto y pistas rápidas?.

Con el marca X me vine desde Tordesillas a Madrid de una sentada por asfalto y no pasó nada.

Saludos