Tu trocito de campo en Internet (enduro, mx, trial, SM....)
Avatar de Usuario
By TBO
#272222
RUBIO, el muelle que me dejaste es 80-250, lo pone. gracias por los enlaces...habrá que estudiarlos.


Juanbode, no sé que decirte, si el SAG lo llevas bien es que los muelles son los apropiados, eso no miente...el problema es que los muelles de la MZ son cortos y llevan un casquillo enorme en vez de un muelle largo para todo el recorrido de suspensión, no sé pq o sí eso será lo que hace que vaya rara; ya te digo que con las que hemos "jugado" han acabado todas con SAE 10 y han mejorado bastante.

Saludos
Avatar de Usuario
By juanbode
#272255
La horquilla de mi antigua gasgas 03, otra MZ pero la de barras grises, la mande a preparar a bud racing.

Ellos me montaron muelles de 0.46, y el SAG con quedaba sobre 45mm si no recuerdo mal.
Echaron aceite sae 5, y tocarian algo de las laminas...


No puedo comentar el resultado, porque la horquilla tenia algo que no terminaba de ir bien. La horquilla se quedaba "cogida", a pesar de tener los casquillos de friccion en buen estado, y las barras no estaban dobladas...


Podria probar lo del sae 10, al menos es mas barato :wink:
Avatar de Usuario
By MONI
#272270
Hola juanbode

Los síntomas que describes son un poco contradictorios, ya que como dice TBO, si los SAG'S que indicas son correctos, en principio los muelles son adecuados a tu peso.
Si el SAG con piloto está en 60mm como dices y luego la horquilla se hunde demasiado, esto indicaría o bien que tiene menos aceite del debido o que tiene poca retención de hidráulico, por llevar aceite muy fluido o la valvulación muy abierta.
Lo que no me cuadra con lo anterior es que dices que si cierras un par de clicks la cosa va peor :ummm: :ummm: y que has añadido aceite hasta dejar la cámara de aire en 100mm y tampoco notas mucha mejoría :chorlito: :chorlito: :chorlito:.
Yo no tengo experiencia con las horquillas MZ y no conozco las peculiaridades internas de ellas, pero tampoco creo que sean muy diferentes al resto y este tema es sota, caballo y rey y no hay grandes misterios.
Yo probaría lo que dice TBO que parece que sí conoce estas horquillas a ver que tal.

Saludos
Avatar de Usuario
By juanbode
#272271
el nivel lo llevo ya a 90mm.


Si l doy mas clics no es que vaya peor en que se hunda mas, sino que la horquilla se vuelve mas seca.


La horquilla no es progresiva, si es blanda, lo es desde el principio, si es dura, lo es desde el principio, de ahi que busque eso, algo de progresividad...

Lo que no se realmente es cómo... jejejej


(Mañana estoy echando sae 10 por probar... jejejej)
Avatar de Usuario
By juanbode
#272380
Bueno, traigo novedades.

Esta mañana he medido la horquilla de la KTM 125 que probé el otro dia y que tan bien iba...

SAG estatico 17mm y con piloto 45mm, mucho menos de los que marcamos como ideal de 30/60

Yo probare el sae 10 esta tarde, pero me da a mi que el muelle va a ser necesario.


Creo que estamos cometiendo un error, ya bastante extendido por internet, cuando decimos, si tengo una suspension de 300mm porque usar la mitad para lo que yo hago?

Esta afirmacion es tremendamente relativa, y se puede ver desde otro punto de vista.

Yo no voy tan rapido como para usar los 300mm de recorrido, por tanto voy a usar solo 200, por poner un ejemplo...


De esta forma, la suspension trabajaria mejor y nos da mucha mas sensacion de seguridad. A medida que mejoramos, ya iremos utilizando mas recorrido.
Avatar de Usuario
By MONI
#272386
juanbode escribió: Esta mañana he medido la horquilla de la KTM 125 que probé el otro dia y que tan bien iba...
SAG estatico 17mm y con piloto 45mm, mucho menos de los que marcamos como ideal de 30/60
Creo que estamos cometiendo un error, ya bastante extendido por internet, cuando decimos, si tengo una suspension de 300mm porque usar la mitad para lo que yo hago?
Hola juanbode
Las medidas que tiene esa KTM son una barbaridad y sinceramente creo que con esos SAG no puede ir bien.
Es posible que su propietario se haya acostumbrado a ir así, pero si llevara las medidas correctas iría mucho mejor.
Las suspensiones deben de funcionar como es debido y luego utilizarán el recorrido que tengan que utilizar de acuerdo con el ritmo al que ruedes.
Según tu teoría, como yo no exprimo mi motor a tope le pongo un tope al acelerador y ya está.
Si tu ritmo es bajo tendrás que llevar la suspensión reglada para que utilice todo su recorrido y si tu ritmo es alto lo mismo.
Lo que cambiaran únicamente son los reglajes pero tienen que aprovechar todo su recorrido en ambos casos.

Saludos
Avatar de Usuario
By juanbode
#272387
Creo que me he explicado mal.


Con mi GasGas, con los SAG perfectos, utilizo todo el recorrido.

La horquilla al tacto en parado es blanda, funcionando tambien porque funciona siempre algo hundida, pero al encontrarse con baches es brusca.


La KTM con esos SAG que a primera vista no son correctos, utilizo menos recorrido que con mi gasgas (logico)

La horquilla al tacto en parada es mas dura, funcionando no notas esa dureza, y te da igual si delante tienes un agujero, 20 dubbies, o 4 perolos que pasas por encima sin darte cuenta.

Con la KTM voy el doble de rapido que con mi moto, tiene mas agarre lateral, mucha mas confianza. Y si, va mas dura, pero termina cansandome menos ya que la horquilla no esta fondada todo el dia, y siempre tiene recorrido para absorver
Avatar de Usuario
By MONI
#272390
juanbode escribió: La horquilla al tacto en parado es blanda, funcionando tambien porque funciona siempre algo hundida, pero al encontrarse con baches es brusca.
Hola de nuevo
Estoy casi seguro que el problema de tu horquilla es, en contra de lo que te pueda parecer, un problema de falta de retención de hidráulico en compresión.

Un error que comete muy a menudo la gente es, que cuando nota la horquilla seca, directamente baja los clicks de compresión mucho intentando solventar el problema.
Lievar los clicks de compresión correctos hacen que la horquilla trabaje de una forma homogénea y que se hunda progresivamente y no de golpe como cuando los llevas demasiado abiertos, haciendo el funcionamiento de la horquilla muy tosco ya que trabaja siempre muy hundida.

Si los SAG que indicabas al pricipio son correctos y ya has puesto la cámara de aire a 100mm, yo haría una prueba (no una vueltecita) con los clicks de compresíon más o menos a la mitad, a ver que notas.
A partir de hay subes a bajas poco a poco a ver que tal.
¡ Yo creo que funcionará!!

PD ¡¡Supongo que las medidas traseras las llevarás bien!!

Saludos
Avatar de Usuario
By juanbode
#272391
Los SAG estan perfectos alante y atras.

La camara la deje a 100mm, y posteriormente a 90mm que es como la tengo ahora.


La moto la probe durante 3 horitas de salida, cambiando clics en compresion. Al principio tenia 20, iba muy suelta.

Probe con 18, iba menos suelta, pero se notaba mas tosca.

Probe con 16 y ya la moto no funcionaba, obstaculo que cogiera, obstaculo que "chocaba" contra la horquilla.

Ademas, es que se endurecia en todo el recorrido, por lo que el primer tramo era un rebienta brazos.
Avatar de Usuario
By juanbode
#272397
duplicado
Avatar de Usuario
By juanbode
#272398
Esta es la valvula de compresion del lado del freno...

Imagen


Imagen


Imagen
Avatar de Usuario
By gafa
#272410
¿puedo hacer una pregunta?.
Que me aconsejais para un peso de 104 kg con equipo,para una exc 250f del 2004,a poder ser sin hacer grandes modificaciones( me explico, haciendo a base de click,sag etc).
Gracias por adelantado a todos.
Salu2 a to2.
:pelaez: :pelaez: :pelaez: :pelaez: :pelaez:
Avatar de Usuario
By TBO
#272434
Gafa,

Llevamos 10 páginas hablando de lo mismo, si no tienes respuesta a tu pregunta es pq no lo has leído. Ahí tienes que muelles necesitas, cual es el SAG y todo el resto...no seamos tan vaguetes anda
Avatar de Usuario
By juanbode
#272530
Bueno, os comento el fin de semana...


Rellené las horquillas con sae 10 ,dejando una camara de aire de 100mm, sin muelle, ni casquillo de precarga.

Ayer hice un endurito de piedras, no tan rapido como el de la semana pasada, pero para probar la horquilla si era una piedra venia bastante bien...


Pues la verdad es que ha mejorado. Ya no usa el 80% del recorrido en paseitos, y ahora si que voy teniendo agarre lateral.

Aun me queda bastante por probar...


Dejo un video de una trialerita de juguete :wink:

http://es.youtube.com/watch?v=hOWSWFSXWYs[url][/url]
Avatar de Usuario
By TBO
#272534
Bueno Juanbode, entonces no íba por mal camino 8) , ya te dije que lo había probado en diferentes GG con buenos resultados...obviamente ahora tendrás que cambiar las regulaciones y quizá jugar con el nivel...es que la MZ, como has visto al desmontar la válvula de compresión, va muy muy abierta de hidráulicos comparada con otras horquillas (WP p.e.)

No dejes de contarnos como evoluciona el yerro :profiden:

Saludos
Avatar de Usuario
By juanbode
#272543
por comentar, no se exactamente los clics que llevo, ya que voy tocando y probando, pero la extension la he abierto algo mas, ira sobre los 12-13 aprox, y la compresion creo que esta sobre 17-18


Esta semana intentare coger el enduro rapido del otro dia, que son todo dubbies, y aqui la suspension cuenta mucho
By JALS
#272609
Hola ha todos , un tema muy interesante el de las suspensiones . Yo siempre creí que tenia que cambiar muelles por unos mas blandos, noto el primer recorrido duro funcionan bien cuando vas rápido, pero cuando vas mucho reto por trieleras es cuando lo notas . My duda es si poniéndole unos muelles para mi peso y cambiándole el SAE valdría para hacer enduro o tendría que tocarle las válvulas la moto es una CR de cross .
para tocarle las válvulas tendría que mandarlas a preparar y dicen que ale caro.
no se si a alguien le ha pasado
Avatar de Usuario
By juanbode
#272651
Antes de nada mide los SAGs delanteros y traseros y a partir de ahi modifica.

Si ves que alante va demasiado dura, dejale una camara de aire mas amplia, en torno a 30mm mas, y pasate a un sae justamente inferior.
Avatar de Usuario
By gafa
#272670
TBO no es que sea flojo(me he leido todo el post) es que pienso que como hay muchos que saben muchos mas que yo, seia probable que me ayudaran con la cuestion.
Salu2 a to2.
:pelaez: :pelaez: :pelaez: :pelaez: :pelaez:
By JALS
#272700
El SAG al principio lo tenia muy grande sin tocar nada lo intente regular apretando el muelle al Massimo , sin pasar de 252mm era lo que me indicaba el manual, y me quedo el trasero: SAG con 109mm y el SAG sin 35mm
Delantero: SAG con 50mm y el SAG sin 22mm
Con estos reglajes notaba más tracción, la parte delantera la notaba peor todavía mas dura en el primer recorrido, esto me iba fatal en las zonas duras de piedras
Tuve que flojar el muelle trasero, mejorando algo, dejando el SAG trasero:
SAG con 137mm y el SAG sin 45mm.
Mi peso es de unos 100Kg +- , por esto debería cambiar los muelles pero con esto me valdría o tendría que tocar también los hidráulicos
  • 1
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 28