Tu trocito de campo en Internet (enduro, mx, trial, SM....)
By obes
#272084
Bueno os cuento lo que yo tengo entendido, el sag estatico es el qeu permite qeu en los rizados y demas, la moto tenga cierta holgura para recuperar sin escupirte, pues si el sag es 0, el muelle empujaria hastya recuoperar del todo y te escupiria teniendo que meter mas frenado en extension para evitarlo, pero esto provocaría qeu al recuperar mas lento, en baches seguidos la suspension no recuperara bien perdiendo drecorrido despues de varios baches, por eso el sag estatico es el suyo y punto, lo que algunos pilotos y opreparadores dicen, es que las suspensiones PDS deben tener un sag estatico con 1 con mas para conseguir esa falta de sensibilidad en baches pequeños qeu tiene el PDS frente a las bieletas, y con ese cm de mas en el SAG estatico se consigue casi la misma sensibilidad que con las bieletas.

Lo ideal pues que el sag se consiga con la menor precarga posible, asi será mas sensible la suspension en su primer recorrido.

Luego viene el dinamico es decir la diferencia ente el recorrido con la moto en el caballete y el piloto encima, una vez qeu tienes la precarga estatica, si la dinamica entra en el margen, perfecto sino a ajustar, pero puede pasar qeu al ajustar la precarga dinamica y luego verificar la estatica, te hayas salido de madree esto indica claramente qeu el muelle no es el adecuado para tu peso, lo ideal pues qeu el sag dinamico lo consigas con la menor precarga posible.

Luego esta es la teoría despues viene el montar, evidentemente cervantes tendrá un tarado de suspensiones ideal para el, pero si lo utilizamos cualquiera de nosotros lomas seguro es que acabemos destrozados en 10 minutos.

Que con una determinada puesta a punto de suspensiones puedes ir mas rapido?, seguro, pero de que te sirve ir mas rápido 10 minutos estas muerto y te tienes qeu parar media hora para recuperar los brazos?, en ese caso para ti será mas efectiva una puesta a punto qeu aunqeu no te permita ir tan rapido te canse menos los brazos, si vas 10 minutos a 80 y despues tienes que descansar 30 minutos, siempre tardarás mas que a 40 una hora y descansando 30, pues serian 60*2+30=150minutos pero llendo a 80 sería 10*6 + 30+5=60+150=210minutos es decir a para hacer 80km, 80 descansando cada 10 minutos tardarias una hora mas qeu a 40 descansando cada hora tienes qeu llevar las suspensiones mas adecuadas para tí, no las que utilicen los capeones que a ti pueden simplemente... destrozarte en 10 minutos. aunque te permmitan ir mas rapido.
Avatar de Usuario
By TBO
#272085
Pey escribió:En cuanto al amortiguador, sobre todo en marcas típicas, que vale el mismo para el modelo 05 que para el 08 es importante cambiarle el acite y purgarlo. Me esplico tu compras tu moto del 08 y resulta que tu amortiguador se hizo en el 05 y lleva en la fábrica 3 años curando, caundo lo abres flipas el soplido que pega. Es importante aún con la moto nueva mirar este tema.
Un saludo.
Pey, el soplido que pega es porque el amortiguador además de aceite, lleva nitrógeno a 6-8 Bares de presión ;), va sellado, no es pq coja aire como la horquilla...aunque, eso sí, no está de más cambiar el aceite y el gas si la moto ya tiene mucho trote. El aceite del amortiguador se degrada menos que el de la horquilla pq va totalmente sellado y no entra ni la humedad ni la porquería, aunque los calentones que se lleva el amortiguador también degradan el aceite.

MONI, no me sé de memoria los clicks que llevo, ya te decía en este mismo mensaje que yo lo hago al revés: regulo por tacto y uso y después cuento para apuntarlo...juraría que en la horquilla llevo - 30 de rebote (desde cerrado) y detrás algo parecido...lo miro cuando pueda y te lo digo. No te obsesiones con los datos pq SIRVEN PARA POCO más que para marearte y comerte el coco. Si tus suspensiones van medianamente bien, deja el metro y los numeritos aparcados y regula por tacto y ya está...te lo dice otro ex-obsesionado ;)


En cuanto a los muelles, tampoco hay que poner uno duro porque sí, sino el adecuado...un muelle duro va más blando en el primer recorrido que otro con precarga pero después va también bastante más duro y no a todo el mundo le gusta ese tacto, hay quien prefiere perder un poco de sensibilidad al principio precargando pero que después la "curva" de dureza no sea tan "empinada" (mirad las gráficas)
Imagen

Si estás en el límite de poner o no el muelle superior es una cuestión de gustos el precargar o cambiar...lo que está claro es que si estás muy pasado, hay que cambiar muelle pq sino precargar en exceso no va a hacer más que empeorar las cosas.


Sebas, vas por el buen camino, así se razona ;). En los muelles -no en todos- suele poner un numerito que es la fuerza en newtons. No se puede deducir por el grosor ya que depende del material, del grosor, del número de espiras, distancia entre ellas....vamos, que te lo tienen que decir o te fabricas un artilugio para medir la F
By obes
#272092
que me estais recordando mis tiempos de crosero con la VE cuando le cambie los corte cosso por unos Bituboo y me fabrique los muelles, bueno no los fabrique yo, pero si cojí las formulas de los articulos tecnicos (que entonces eran tecnicos de verdad) de motociclismo y me hice un programa para calcular los muelles, luego fuy a aucema al lado de la butique del motor de angel nieto, (donde estaba hace 20 años claro, no ahora. y les di grosor del hilo separacion de espiras y longitud total, ademas llevaban doble muelle uno era mas corto y fino para la parte "suave" me hice 6 juegos qeu me salieron por la mitad de lo qeu valian los muelles originales... dije, si son de mala calidad y dse ceden pronto pues por ese precio cambio casi 8 veces... pero resultaron buenos e iban mejor que los originales, calculados para mi peso y el de la moto segun las formulas haciendo el duro algo mas duro y el bando mas blando...

Luego toque las valvulas delamortiguador y cambie el aceite por bell ray 2,5 al final sa suspension de fabula, peo en la horquilla marzochi de 35mm poco se podia hacer no llevbava ni valvulas, solo un tubo con 3 agujeros de distinto diametro, esas eran las horquillas "PRO" de aquella epoca cachissss si hubiera pilladi una guarrindonga de ciclomotor actual, seguro que iban mejor jajajaja

Si un dia de estos doy con mis apuntes de moto y conservo las formulas para los muelles os lo pongo por aquí
Avatar de Usuario
By TBO
#272097
Si Obes, yo alguna vez lo he hecho pero ya en la época de los monoamortiguadores...pero pasaba de fórmulas, iba directamente a La Casa del Muelle de la Ronda de Atocha de Madrid y les llevaba el original, y les pedía uno un 30% más duro, otro un 30% más blando y así varios...mucho más baratos y después los pintaba yo mismo del color de moda :-) Iban bien pero duraban poco, cedían en pocos meses...pero bueno, era km que había que hacer cuando no había pasta
Avatar de Usuario
By TBO
#272098
Si Obes, yo alguna vez lo he hecho pero ya en la época de los monoamortiguadores y los cantilevers...pero pasaba de fórmulas, iba directamente a La Casa del Muelle de la Ronda de Atocha de Madrid y les llevaba el original, y les pedía uno un 30% más duro, otro un 30% más blando y así varios...mucho más baratos y después los pintaba yo mismo del color de moda :-) Iban bien pero duraban poco, cedían en pocos meses...pero bueno, era km que había que hacer cuando no había pasta
Avatar de Usuario
By TBO
#272117
MONI escribió:[
Mis ajustes son los siguientes:
Peso con equipo.................91Kg
Muelles delanteros..............4'2N/mm
SAG sin piloto.....................40mm
SAG con piloto....................65mm
Compresión........................17 clicks (desde cerrado)
Extensión............................15 clicks
Precarga...............................1 vuelta (desde floja del todo)
Aceite...................................Öhlins SAE 5
Cámara de aire.....................140mm
Amortiguador:
Muelle..................................72N/mm
Precarga................................7mm
SAG sin piloto........................35mm
SAG con piloto.......................110mm
Compresión............................17 clicks (desde cerrado)
Extensión................................20 clicks
Pulmón del amortiguador BUD RACING
MONI,

He estado comparando el manual de mi EXC 2007 y de tu 2008 y el tarado de los muelles es distinto y por lo tanto los reglajes también (además del chasis y otras cosas)

La EXC 2007 lleva muelles más duros en la horquilla y amortiguador que la 2008
Imagen

2008
Imagen

Por cierto, en cuanto tenga un rato voy a montar un muelle progresivo que me ha dejado un amigo ;)
Avatar de Usuario
By MONI
#272124
TBO escribió:MONI,
He estado comparando el manual de mi EXC 2007 y de tu 2008 y el tarado de los muelles es distinto y por lo tanto los reglajes también (además del chasis y otras cosas)
La EXC 2007 lleva muelles más duros en la horquilla y amortiguador que la 2008
Hola TBO
Efectivamente los chasis a partir del 2008 trabajan con muelles más blandos debido a que el amortiguador trasero lleva otra inclinación.
Se que tus reglajes han de ser diferentes puesto que los chasis son distintos y los pasos hidráulicos supongo que tambien.
Lo que quería saber era si llevabas en la horquilla más abierto el rebote que la compresión y ya que dices que te va bien, probarlo yo a ver que tal , pese a que suele ser al revés y nunca he probado en la horquilla llevar el rebote más abierto que la compresión.
El muelle progresivo, si es el adecuado a tu peso, te irá bien, lo que ocurre con estos muelles es que suele ser más difícil ajustar los SAG.
Yo en mi 400 llevaba uno ( 71-91/ 260) y no me iba mal.
En los chasis nuevos los expertos dicen que los muelles progresivos no funcionan correctamente (de hecho, si te fijas, casi nadie los monta) debido a la nueva inclinación del amortiguador.

Saludos
Avatar de Usuario
By TBO
#272127
OK MONI...miro los reglajes y te los digo...lo que sí es seguro es que llevo más abierto el rebote que la compresión, al menos en la horquilla desde que le eché el BelRay que fue mano de santo

El muelle progresivo que me han dejado es un 80-250 para 2007, el perfecto para mi peso...al parecer en las 2007 y anteriores sí va bien...a ver si lo pruebo.
Avatar de Usuario
By MONI
#272131
TBO escribió:OK MONI...miro los reglajes y te los digo...lo que sí es seguro es que llevo más abierto el rebote que la compresión, al menos en la horquilla desde que le eché el BelRay que fue mano de santo
Yo tambien he comprado el Bel-Ray para probarlo pero de momento tendré que esperar, ya que el Sábado me rompí el 4º metacarpiano de la mano derecha de un hostiazo contra una rama de un arbusto.... :bua: :bua: :bua: :bua: :bua:...... y eso que llevo paramanos Acerbis de aluminio :penoso: :penoso: :penoso: :penoso: !!!!!
.......así que el estreno de mi motor 300 tendrá que esperar al menos 15 días

Saludos
Avatar de Usuario
By TBO
#272133
Venga no jodasssssssssss :? :? :? :? , justo ahora que ibas a estrenar el 300 :bua:

Lo siento macho, paciencia, eso no es nada.

Cuídate!
Avatar de Usuario
By RUBIO
#272140
El muelle que te dejaron no es progresivo, es lineal, es el siguiente que le sigue al que llevas, con ese muelle conseguiras estar en medidas sin tener que precargar apenas el muelle, a no ser que hayas engordado.

Yo hasta hace poco llevaba muelle progresivo, el cual falsea un poco las medidas de Sag y cuesta dar con las medidas buenas, una vez regulado va bastante bien, por lo menos en las anteriores a 2008. La mayor diferencia que encuentro frente al lineal es que el ultimo tercio de recorrido se endurece bastante, es muy dificil hacer topes incluso haciendo mx.
By JUANKAR
#272174
Un saludo a todos,puede darse el caso de solo conseguir el sag adecuado en el tren delantero,en mi KT 300 07 el muelle trasero no le kedan mas vueltas,peso 105 kg con equipo,pero delante a falta deverificarlo con el metro no ha cedido tanto,me ofrecen un muelle 84-250 pero creo ke ese se pasa de duro :?:
Unas cervezas para todos. :wink:
Avatar de Usuario
By RUBIO
#272175
JUANKAR escribió:,peso 105 kg con equipo,,me ofrecen un muelle 84-250
Pues yo diria que el muelle que te ofrecen viene bien para tu peso :wink:
Avatar de Usuario
By juanbode
#272177
Bueno,vamos a intentar aportar algo...


Estoy peleandome con la horquilla de mas gasgas 250 '08


Cuando voy rapido no me da la confianza que me gustaria, ademas noto como si no tuviese el agarre lateral que debiera...

Tengo un brida en una barra como "telemetría casera". Mi telemetria me dice que la horquilla funciona demasiado hundida, porque dando un "paseito" veo que he utilizado mas del 50% de recorrido.
SI do un "paseito rapido" ya utilizo casi todo, y si monto de verdad la brida se queda abajo.

Los muelles dan un sag de 30-60 (ahora no lo recuerdo, pero esta bien), por tanto deberian ser para mi peso... 70 mas equipo)


Desmonto la horquilla y mido la camara de aire... exagerada... no es la de 100mm que marca el manual.

Cambio aceite, dejo camara de 100mm, y pruebo...

Un si pero no... se hunde menos, pero sigo viendo que trabaja demasiado hundida.

Subo el nivel a 90mm... Le cuesta algo mas llegar abajo, pero sigue el mismo sintoma...



ME prestan una ktm 125 y sin hacer nada, voy el doble de rapido que con mi moto.
En parado el tacto de la horquilla esta mas duro, pero andando, me da igual lo que pongan delante, porque paso por encima sin que mis brazos me sacudan.

Ya veo el problema de mi horquilla... es demsiado brusca... En parado se ve mas blanda, y funcionando tambien porque funciona mas hundida, pero va retenida de hidraulicos y por eso da sensacion de brusquedad...


Pues aquí viene mi reflexión.

¿Funcionan las marzzochi mejor con muelles algo mas duros?
Teoricamente es lo que necesito, un mulle mas duro, que este menos precargado, para tener mas sensibilidad al principio, y mas dureza al final.
Asi podria llevar un sae menor (en este caso seria pasar de un sae 7.5 a 5) y con mas camara de aire, consiguiendo ese efecto de progresividad que he visto en mas de una KTM y que no consigo tenerlo en mi moto.



Bueno, ahi lo dejo... a ver que opinais
Avatar de Usuario
By juanbode
#272178
duplicado
Avatar de Usuario
By TBO
#272188
RUBIO escribió:El muelle que te dejaron no es progresivo, es lineal, es el siguiente que le sigue al que llevas, con ese muelle conseguiras estar en medidas sin tener que precargar apenas el muelle, a no ser que hayas engordado.
Rubiales,

No es el que me dejaste tú, es otro que llevaba otro amigo en su KTM450 2006, que sí es progresivo. El tema es que por peso estoy justo entre el 76-250 y el 80-250, aunque está claro que siempre es mejor no llevar precarga...quiero probar ambos, el 80-250 lineal y a continuación el 80-250 progresivo, además en la KTM el cambio es muy fácil pq el PDS es muy accesible y se desmonta con la minga. Gracias majo


JUANKAR,

Con el de serie 2007 76-250 vas muy pasado, no vale y cuanto más precarga le metas, peor irá....el 84-250 te irá perfecto. Aunque no viene en la tabla, el 82-250 llega hasta 105 kg y el 84, de 105 a 115...mejor coger el que empieza en tu rango de peso pq verás que será mucho más sensible al principio de recorrido y reborará mucho menos, así podrás también llevar la compresión y rebote más abiertos que hacen que la amortiguación funcione más suave...que no blanda.
Imagen

Juanbode, la MZ no es una horquilla fácil de poner a punto pq va muy suelta de todo, es cómoda pero si vas deprisa no da confianza y más si pruebas una mucho más retenida de todo como las de la KTM. Con el SAG que llevas no es un problema de muelles. Yo me he pegado con unas cuantas de amigos que tienen GG y los mejores resultados, después de muchas pruebas, han sido cambiando el aceite por SAE 10!!!! dejando la cámara a 90 o incluso menos...por supuesto, eso sí, llevando el SAG del amortiguador bien colocado a 105mm antes de nada.
Avatar de Usuario
By juanbode
#272191
TBO escribió: Juanbode, la MZ no es una horquilla fácil de poner a punto pq va muy suelta de todo, es cómoda pero si vas deprisa no da confianza y más si pruebas una mucho más retenida de todo como las de la KTM. Con el SAG que llevas no es un problema de muelles. Yo me he pegado con unas cuantas de amigos que tienen Gas-Gas y los mejores resultados, después de muchas pruebas, han sido cambiando el aceite por SAE 10!!!! dejando la cámara a 90 o incluso menos...por supuesto, eso sí, llevando el SAG del amortiguador bien colocado a 105mm antes de nada.

No creo que sea solo hidráulicos... Mas que nada, porque ahora mismo, tal y como la tengo, si le cierro 2 clics mas ya se vuelve inconducible, demasiado brusca, y de reacciones mucho mas toscas. Ya no traga nada, directamente rebota encima del obstáculo.

Necesito una primera parte del recorrido durita, y sin hidraulicos, y una segunda parte mas dura, y que aqui si que trabaje el hidraulico de compresion...
By JUANKAR
#272204
Gracias por vuestros sabios consejos,ya me imaginaba ke es mejor funcionar con el muelle menos precargado,pero no se quedara muy descompesado el tren delantero si no le cambio los muelles,ojo ke las zonas ke suelo hacer nunca hago topes,eso si uso todo el recorrido de la suspension y unicamente en vaguadas es donde mas unde :wink:
Avatar de Usuario
By RUBIO
#272212
TBin, que buenos amigos tienes!!!!!!!!!

Ahora solo te falta que te pongas a ñapear y nos digas tus sensaciones, yo como dije antes lo que mas notaba con el progresivo es un endurecimiento bastante notable en la ultima parte del recorrido.

P.D. Mira la inscripcion del muelle haber que pone, yo tadavia tengo mi muelle progresivo que es 76/95 260 mm.
Avatar de Usuario
By RUBIO
#272213
Aqui os dejo una formula que encontre cuando me dio por empollarme todo lo referente a las suspensiones, para obtener la dureza de los muelles.

So, weight factor = 430 / 375 = 1.147

Therefore you need (calculations round off):

Rear spring rate = 8.0 x 1.147 = 9.2 kg/mm
Front spring rate = .42 x 1.147 = 0.48 kg/mm

Let’s do another example. This time for a big guy, say 300 lbs with gear. We have:

(300 + 200) = 500

Then, weight factor = 500 / 375 = 1.333

Therefore you need (calculations round off):

Rear spring rate = 8.0 x 1.333 = 10.7 kg/mm
Front spring rate = .42 x 1.333 = 0.56 kg/mm


Y aqui varias paginas interesantes para la suspensiones:

http://www.ehdarby.com/fcgi-bin/qilan.fcgi/KTM/report1

http://www.moto-pro.com/mybike.asp

http://www.mx-tech.com/index.php?id=spring_generator

http://www.racetech.com/evalving/menu/searchdirt.asp

Venga a ñapear to el mundo!!!!!!!
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 28