Tu trocito de campo en Internet (enduro, mx, trial, SM....)
Avatar de Usuario
By brissoni
#61778
Vato, desmonta un grifo de gasolina y verás cómo funciona la posición abierto y la de reserva, vamos, creo yo.
Avatar de Usuario
By Sebas
#61779
Vato,

El grifo en la posición normal coge la gasolina a 10 cm de altura (me lo invento) y cunado oabres la reserva, se coge la gasolina a ras de la parte baja del depósito.

Si la mezcla no se ha hecho bien, p.e. pq el aceite cuesta un poco de disolver, el aceite se acumula en la parte baja del depósito (por densidad). Por eso comentan que al poner la reserva entraría el aceite que no se había disuelto.

Si la mezcla se hizo bien, pero corta de aceite (p.e. por un despiste) la gasolina de la reserva tendrá la misma proporción de aceite que el resto.

Lo dices muy claro, la moto te avisó. Tu entendiste que era la reserva (como no hubiese podido pasar a cualquiera) pero esa bajada de rendimineto era el gripaje. Al poner reserva y no bajar la marcha, se jodió el invento.

Si es que con todas las "novias" pasa lo mismo, te dan señales y no nos enteramos. :wink:
Avatar de Usuario
By Sebas
#61780
¡¡¡Eso, eso !!! los del CSI... :D

:shock: que nivelazo Carlos2
Avatar de Usuario
By vato
#61783
Pues es verdad teneis razon, ya si que estoy descuadrado, al meter la reserva, habria entrado todo el teorico aceite decantado en el fondo. A lo mejor el daño ya estaba hecho, no?
Avatar de Usuario
By elmese
#61796
brissoni escribió:Efectivamente, el motorex mezcla peor que otros aceites similares y hay qe "menealo" muy muy bien para mezclarlo completamente, pero suponiendo que no se mezcle bien, el aceite siempre se depositaría en la parte baja del depósito y por tanto cuando tienes mas peligro de gripar es cuando levas el depósito lleno, porque cuando va casi vacío tienes un porcentaje bestial de mezcla.
Suerte Vato
Caro amico Gualterio:
Como siempre, un placer.

¡¡ Bravissimo !!

:wink:
Avatar de Usuario
By Angel
#61816
No me cuadra nada :oops: . Yo no he probado el Motorex ni he visto siquiera su espesor, pero mucho lo tiene que tener porque el Castrol se diluye con apenas 2 meneos y las mismas vibraciones de la moto.

Tampoco me cuadra lo de que fuera que si se quedó aceite arriba o abajo, porque el tirón del primer gripaje se lo dió antes de meter reserva, no? Entonces el problema ya surgió antes de echar mano al grifo, no?

Y, Brissoni, yo no doy para tanto :oops: , pero me gustaría entender qué es lo que indica en un gripaje si la mezcla se diluyó mal, si la mezcla se hizo corta, si entró porquería por el filtro de aire, si era alguna ferricha que se coló o si los aros ya tenían un desgaste excesivo (claro, esto comparandolos con unos nuevos ya se vé, pero tampoco garantiza que fuera la causa del gripaje y no la mezcla...o si?). Por ejemplo, abres y ves un aro que le falta un trozo, ¿es la causa del gripaje o puede ser una consecuencia?

Vato, si es el desarrollo de origen, a 70 apenas debe ir a medio régimen si llega y a 90 calculo que vas un poco por encima, vamos, nada preocupante. Por ponerte un ejemplo, las veces que yo "por impositivo legal" :lol: he tenido que coger carretera, suelo ir a 80-90 y sin problemas, y en la última salida con Mr. Indi y su nueva Husa 550 me hizo seguirle a ritmo de 100-110, hasta que me cansé y le dí un repaso a 123'9 kms/h :lol: ...y cuesta arriba :lol: (lo pillé in fraganti y no le dí tiempo a abrir el gas, que si nooo... :lol: ). Por eso te digo, que lo de la velocidad que ibas no creo que fuera ningún problema.
Avatar de Usuario
By vato
#62157
Acabo de estar con Kike en el taller y me comenta que podia haber sido peor, pero que la cosa esta mal, piston perforado y hay que nikalisar (no se si se dice asi) el cilindrin. No se, si quiere, que lo explique el porque yo de estos temas npi.

Saludos.
Avatar de Usuario
By elmese
#62169
Jodeeeeeeeerrr...
Se le ponen a uno los pelos como escarpias.
Lo siento, Vato :cry:
By lince 101
#62185
Piston perforado ?, por donde por arriba ?
mal rollo.
Saludos
Avatar de Usuario
By brissoni
#62196
Pistón perforado por su cabeza...y es por falta de engrase....coñooooo qué cosas.
Avatar de Usuario
By TBO
#62205
Hasta donde yo sé el pistón perforado por arriba suele ser calentón de OO (por moto fina o bujía demasiado caliente), con bujía que pone incandescente y acaba perforando el aluminio del pistón...pero desde luego no por falta de engrase.
By lince 101
#62217
Estoy contigo TBO, aunque yo apostaria a que fue por usar una bujia demasiado caliente como comentas tu.
En algun foro se comenta que por madrid les ponen incluso la NGK BR7ES, para mi opinion creo que esta bujia es demasiado caliente para estos motores, yo particularmente aunque montase por madrid nunca le montaria esta bujia. He montado con frio, con nieve, con barro, a 40 grados, siempre en competicion, y siempre he usado la BR8EG, ni siquiera le montaria la normal o sea la BR8ES.
Saludos
By carlos2
#62232
Al menos donde yo me quedé, los pistones se perforaban por la cabeza precisamente por lo contrario. Por exceso de mezcla.

Se formaba mucha carbonilla en la bujía y en la propia cabeza y que con el golpeteo terminaba por perforarla. Estoy seguro que tengo que tener un pistón así por ahi.

Dependiendo de si los restos se iban por el escape o llegaban hasta el cilindro, tenías suerte o te tocaba hacer cilindro.

De todas formas, es mi opinión, por si puede aportar algo. A ver que te confirma el mecánico.
Avatar de Usuario
By TBO
#67427
Copio esta respuesta de vato en el foro de Gas Gas:
vato escribió:Importante tema, hablando con el mecanico, uno de los principales factores del gripaje de mi amoto, ha sido una bonita aguja que tenia puesta, que ni el conocia la referencia, pero era muy gorda y corta.
Ahora me ha puesto una N1EE en la 2ª posicion. Que la probara y que despues de rodar la moto pondria una una N1EF.
Hay mucha diferencia de una EE a una EF???, se notara en algo el cambio?? Por ahora no la noto mal, pero he hecho solo pistas para rodarla.
Saludos.
Parece que no íbamos tan desencaminados y que el Motorex no tuvo culpa ¿noooooo? ;)


Me alegro que ya tengas moto de nuevo Vato....


Un saludo
Avatar de Usuario
By vato
#67554
Ok TBO, segun me dijo kike ha sido la suma de varios factores, la aguja, la mezcla quizas un poco pobre y mal meneada, el dar cera, no se, un poco de todo, tambien tenia en la moto antes de carburar un 165 de alta y puede que ya estubiera algo tocado, tampoco hay nada claro.
Yo no dije que la culpa fuera del aceite, solo comente las impresiones del JK y lo que me habia pasado, creo que seguire usando este aceite, aunque un poquito mas de %, por seguridad.

Aver si le hago unas fotillos al piston y las cuelgo. He estado bastante liado y no tengo tiempo para nada.
By JKRACING
#67672
Creo, que la culpa no es achacable en este caso, al tipo de aceite, si es bueno o malo, creo, que la culpa es de un mal uso del mismo.
La mezcla no se ha realizado correctamente, creo que en este caso concreto, ni con el aceite que yo uso, se hubiera salvado este motor.
By JKRACING
#67684
Lo siento señores, no habia leido todo lo que habeis dicho, efectivamente en este caso concreto el tipo, marca, densidad, normativasn etcc, poco o nada han tenido que ver, una ves abierto el motor y sobre todo, una vez que el propietario ha desvela do parte del tema, puedo decir algo.
Una pobreza en la mezcla ha sido la causante de esta rotura, lastima de motor y lastima del pobre Vato.
Al menos esta vez espero que disfrutes plenamente de tu moto, como es debido.
Un saludo Vato, ya me diras como ha quedado la moto.