Tu trocito de campo en Internet (enduro, mx, trial, SM....)
By Dani10
#271985
Creo recordar (pero no estoy seguro) que el SAG con piloto estaba sobre los 9 cms... muchas gracias por la respuesta.
Avatar de Usuario
By TBO
#271987
Dani,

Deberías comprobarlo bien, 90mm de SAG con piloto es lo que usa Cervantes en su KTM :profiden: , demasiada caña....

Samuel, a mí también me gusta más cuando llevo poco SAG estático (25mm o menos) y bastante suelto de rebote; y la horquilla me gusta muy suelta de rebote y más bien durita, al contrario de la mayoría...cuestión de gustos y costumbres, como siempre....en esto de las suspensiones no hay reglajes buenos o malos, sí sabes lo que llevas y porqué lo llevas.

Saludos
Avatar de Usuario
By RUBIO
#271988
Una cosa es llevar la horquilla durita y otra que sepas que te esta destrozando los brazos, pero como cervantes la lleva asi, pues aguantar se ha dicho.

Las suspensiones hay que llevarlas lo mas blandas que se pueda sin que hagan tope en tus recorridos habituales, para que quieres una suspension de 300 mm si solo usas 200, estas desperdiciando el 30%.

En estos de las suspensiones cada uno les gusta llevarlas de una manera, pero el SAG es el punto de partida, de hay su importancia.
Avatar de Usuario
By RUBIO
#271990
Samuel, ¿para que coño quieres unas suspensiones duras para bajar un par de segundos en una crono si luego llegas a ella desrtozado de haber ido peleandote con las piedras y demas por todo el raly?

Si haces tus recorridos habituales (incluido cronos de enduro) y haces topes es por por que las llevas blandas, pero si no los haces es que no estan tan balndas como piensas.

P.D. Yo no estoy obsesionado con nadie y menos contigo, pero es que dices cosas de no estar muy cuerdo.
Avatar de Usuario
By TBO
#271991
Hola a los dos,

Por favor, resolved vuestras diferencias por privado o en el campo :malo: , pero NO aquí. ¿ok?

Gracias
Avatar de Usuario
By RUBIO
#271993
Yo en ningun momento he dicho que hay que llevar las suspensiones blandas he dicho "que hay que llevar las suspensiones lo mas blandas posibles sin que hagan topes"

Curiosamente cuando vendi mi anterior moto para mi iba muy bien de suspensiones, pero el nuevo propietario me dicen que le resultan duras. Con esto quiero decir que quizas el liston de suspension dura o blanda cada uno lo tiene diferente, lo mismo pruebas mi moto y ves que lo que para mi es blando para ti es duro, este tema es complejo, pero lo que si tengo claro es que no llevo la suspension que me destroza los brazos y riñones en una carrera de 6 horas por hacer dos segundos menos en una crono de 5 minutos. Si a alguien le compensa es muy respetable, pero el 90% de los que aqui leemos y escribimos creo que nos da igual 2 segundos mas o menos en una ruta con los amigos.
Avatar de Usuario
By TBO
#271997
samuel_jeepw escribió:Hala todo para los gurus, lo que vosotros querais. Blandas pues blandas y si no eres un pro o Cervantes.
Samuel, macho, no sé por quién va lo de gurús, pero creo que te equivocas. Aquí no hay gurús de nada y menos de suspensiones (que yo sepa), sólo un grupo de gente al que le gusta enredar y CONTARLO intentar AYUDAR a los demás...sólo por eso he abierto este mensaje, para compartir lo poco que sé sobre el tema y de paso, ojalá, para aprender algo nuevo.

Repito:
Este mensaje lo he titulado "Conceptos Básicos sobre Suspensiones", no pretendo hacer un "Tratado sobre Suspensiones y Física Aplicada" pq ni soy un experto ni quiero serlo...sino ayudar a la gente que cuando oye hablar de ciertos términos básicos y no se entera de lo que son, ahora sí se entere....nada más. La puesta a punto de las suspensiones es un tema apasionante, pero tremendamente complicado y personal. T

Tampoco pretendo que sea un Consultorio Online de la Srta. Pepis de "qué regulación le pongo a mi horquilla?" pq no soy nadie para recomendar cierto reglejes, pero sí para intentar explicar que es cada cosa....



He mencionado a Cervantes pq leí una entrevista y decía que llevaba un SAG atrás de 85-90 y me pareció muy heavy, pero quise probarlo: cogí mi moto, le puse 90 y era un puto martirio inconducible incluso sin baches (al menos en mi 2T)....pero claro, yo voy 100 veces más lento que él y sobre todo no meto saltos de 40 m

Y ahora como Administrador, para todos (Samuel y RUBIO también), por favor, NO OS TOMÉIS TODAS LAS PUTAS RESPUESTAS COMO ALGO PERSONAL SIEMPRE, esto empieza a tocarme los cojones pq nunca ha pasado tan a menudo en esta web y NO VOY A CONSENTIR que siga pasando. Gracias por vuestra comprensión.

Saludos
Avatar de Usuario
By RUBIO
#271998
Pido disculpas por la parte que me corresponde :oops: :oops:

Pero yo en ningun momento he nombrado a nadie en concreto y no tengo nada contra nadie.

Volviendo al tema de la suspension, yo tambien lei la entrevista de Cervantes donde decia que llevaba el Saga a 90 mm, y para mi eso es una piedra, y si no que se lo digan a mis riñones, mucho mejor a 105 mm.
By samuel_jeepw
#272000
quote:
Originally posted by RUBIO:

Una cosa es llevar la horquilla durita y otra que sepas que te esta destrozando los brazos, pero como cervantes la lleva asi, pues aguantar se ha dicho.

TBO lo decía por esto, lo otro realmente ni me lo había leído.
By Dani10
#272005
Hola a todos,
Por vuestros comentarios, entiendo que llevo la suspensión dura.
Bajaré el SAG estático a 3,5 o incluso 3 cms, al bajar este, ¿Subirá proporcionalmente el SAG con piloto? ¿Si reduzco el estático 1 cm, aumentará el SAG con piloto 1 cm?
Personar si es una pregunta tonta, pero me gustaría comprenderlo bien...
Gracias de antemano
Avatar de Usuario
By MONI
#272006
Dani10 escribió:Hola a todos, yo he cambiado el muelle trasero de la ktm 400, peso con todo el equipo 103 kg, le he dejado el SAG estático a 40mm, hablé con los de HRG que preparan suspensiones y me aconsejaron eso, en el maual recomienda 35 mm, la pregunta es, conun SAG estático de 40 la moto se nota mas dura o más blanda de atras respecto a llevarlo de 35.
¿que me aconsejais?
Hola
Hay muchos preparadores que recomiendan llevar en las KTM un SAG sin piloto de 40mm y con piloto 115mm
Yo he probado esas medidas y no me gustan, ya que encuentro la moto más torpe en los giros cerrados y ademas encuentro que el amortiguador trabaja más duro en la primera parte del recorrido ya que está más comprimido inicialmente.
Sobre todo los preparadores "yankees" insisten mucho en estas medidas, pero yo sinceramente no encuentro ninguna ventaja.

Amigo TBO
Cuando hablas de llevar el rebote muy abierto ¿de cuantos clicks más o menos hablamos?
Mi moto, como sabes es del 2008 y estos modelos venían con una valvulación bastante más cerrada que en los del 2007, por lo que cuando me modificaron los hidráulicos, lo hicieron intentando dejarlos próximos a estos, por lo cual tus indicaciones me interesan.
Mis ajustes son los siguientes:
Peso con equipo.................91Kg
Muelles delanteros..............4'2N/mm
SAG sin piloto.....................40mm
SAG con piloto....................65mm
Compresión........................17 clicks (desde cerrado)
Extensión............................15 clicks
Precarga...............................1 vuelta (desde floja del todo)
Aceite...................................Öhlins SAE 5
Cámara de aire.....................140mm
Amortiguador:
Muelle..................................72N/mm
Precarga................................7mm
SAG sin piloto........................35mm
SAG con piloto.......................110mm
Compresión............................17 clicks (desde cerrado)
Extensión................................20 clicks
Pulmón del amortiguador BUD RACING

Con estos ajustes la suspensión me va bastante bien, pese a que con el muelle trasero estoy justo al límite y quizás pruebe un muelle de 76N/mm para conseguir los mismos números pero con menos precarga.

Saludos
Avatar de Usuario
By VFR
#272031
MONI escribió:
Dani10 escribió:Hola a todos, yo he cambiado el muelle trasero de la ktm 400, peso con todo el equipo 103 kg, le he dejado el SAG estático a 40mm, hablé con los de HRG que preparan suspensiones y me aconsejaron eso, en el maual recomienda 35 mm, la pregunta es, conun SAG estático de 40 la moto se nota mas dura o más blanda de atras respecto a llevarlo de 35.
¿que me aconsejais?
Hola
Hay muchos preparadores que recomiendan llevar en las KTM un SAG sin piloto de 40mm y con piloto 115mm
Yo he probado esas medidas y no me gustan, ya que encuentro la moto más torpe en los giros cerrados y ademas encuentro que el amortiguador trabaja más duro en la primera parte del recorrido ya que está más comprimido inicialmente.
Sobre todo los preparadores "yankees" insisten mucho en estas medidas, pero yo sinceramente no encuentro ninguna ventaja.

Amigo TBO
Cuando hablas de llevar el rebote muy abierto ¿de cuantos clicks más o menos hablamos?
Mi moto, como sabes es del 2008 y estos modelos venían con una valvulación bastante más cerrada que en los del 2007, por lo que cuando me modificaron los hidráulicos, lo hicieron intentando dejarlos próximos a estos, por lo cual tus indicaciones me interesan.
Mis ajustes son los siguientes:
Peso con equipo.................91Kg
Muelles delanteros..............4'2N/mm
SAG sin piloto.....................40mm
SAG con piloto....................65mm
Compresión........................17 clicks (desde cerrado)
Extensión............................15 clicks
Precarga...............................1 vuelta (desde floja del todo)
Aceite...................................Öhlins SAE 5
Cámara de aire.....................140mm
Amortiguador:
Muelle..................................72N/mm
Precarga................................7mm
SAG sin piloto........................35mm
SAG con piloto.......................110mm
Compresión............................17 clicks (desde cerrado)
Extensión................................20 clicks
Pulmón del amortiguador BUD RACING

Con estos ajustes la suspensión me va bastante bien, pese a que con el muelle trasero estoy justo al límite y quizás pruebe un muelle de 76N/mm para conseguir los mismos números pero con menos precarga.

Saludos
Joder MONI....este post es de ajustes basicos de suspensiones!!!!!

Y yo que estaba tan contento cambiando el aceite (mas bien barrillo) de mi horquilla y ajustado el SAG ese mas o menos bien.....Esta claro que me queda mucho que
aprender y que apreciar en suspensiones...

Saludos.
Avatar de Usuario
By RUBIO
#272032
MONI escribió:Pulmón del amortiguador BUD RACING
¿Como va el amortiguador con el pulmon y como lo montantes?
MONI escribió:con el muelle trasero estoy justo al límite y quizás pruebe un muelle de 76N/mm para conseguir los mismos números pero con menos precarga.
Yo llevo el amortiguador justo pero al contrario que tu, casi sin precarga, y aunque el muelle es mas duro la suspension va mas suave en la primera parte del recorrido que con el de serie mas precargado.
Avatar de Usuario
By Sebas
#272041
Dani10 escribió:Hola a todos,
Por vuestros comentarios, entiendo que llevo la suspensión dura.
Bajaré el SAG estático a 3,5 o incluso 3 cms, al bajar este, ¿Subirá proporcionalmente el SAG con piloto? ¿Si reduzco el estático 1 cm, aumentará el SAG con piloto 1 cm?
Personar si es una pregunta tonta, pero me gustaría comprenderlo bien...
Gracias de antemano
Para que nos aclaremos todos (yo el primero ;) ), sobre el SAG sin piloto (estático), entiendo de algún mensaje que menor SAG estático se traduce en suspensión más blanda.

P.e.: leyendo el post de Dani10 (macho, te ha tocado) entiendo que dice que reduciendo el SAG la moto estará más blanda,
Un SAG estático pequeño significa que al bajar la moto del caballete, se hundirá menos. La suspensión tendrá más recorrido.

Por el contrario, un SAG estático mayor, se traduce en que al bajar la moto del caballete, la moto se hunde más.

En el 1er caso el muelle hace más fuerza que en el segundo. A igualdad de muelle, ha de estar más tensado.

A ver si lo tengo claro para determinar que el muelle es el adecuado. No sé si tanto monta monta tanto...

Opción 1: se ajusta el SAG del piloto. Se mira el SAG estático. Si el SAG estático es menor de lo que se quiere (la moto se hunde menos de lo desado al bajarla del caballete), es porque el muelle es demasiado fuerte. Se ha de poner un muelle más ... estoy escribiendo y no lo veo claro.

Vamos a verlo al revés, que me parece que así si que lo veré claro.

Opción 2: se ajusta el SAG estático. Se mira el SAG con piloto, y si es demasiado grande (p.e.: 150) se tendría que tensar el muelle. Al hacer esto, estaríamos reduciendo el SAG estático. Lo que procede es poner un muelle más fuerte, de más Nm.
Mirándolo al revés (según ponía en la opción 1), si al ajustar el SAG del piloto, el SAG estático es demasiado pequeño, se ha de poner un muelle más fuerte ¡Ahora sí que lo entiendo!


Por el contrario, si al mirar el SAG con piloto éste es demasiado pequeño (p.e.: 70) se tendría que destensar el muelle. Al hacer esto, estaríamos aumentando el SAG estático. Lo que procede es poner un muelle más blando, de menos Nm.
Mirándolo al revés (según ponía en la opción 1), si al ajustar el SAG del piloto, el SAG estático es demasiado grande, se ha de poner un muelle más flojo ¡Ahora sí que lo entiendo!

Lo que está claro, es que si se reduce un SAG, el otro también se reduce, y viceversa.

Pongamos que tengo un SAG estático de 20. Tendré que aflojar el muelle para dejarlo en 30 (aumentar el recorrido muerto), y al aflojarlo, el SAG con piloto también se ve aumentado. Si con este ajuste el SAG con piloto es demasiado grande ( se hunde mucho) toca muelle más fuerte. Este muelle más fuerte, lo montaremos con menos precarga (para dejar el SAG estático correcto) y al ser más fuerte, el SAG con piloto ya nos quedará correcto (la moto ya no se hunde excesivamente).

Espero no confundir a nadie con mis reflexiones. Si estoy confundido agradeceré un poco más de luz.

Ahora lo que tocará es revisar los ajustes de mi XR, me parece que me pasé, y la puse un poco dura.

¡Ah! pregunta del millón:

¿ Cómo se sabe la fuerza del muelle(s) montado. ¿Está grabado en algún sitio? ¿Se ha de medir el paso del muelle? ¿el grosor del muelle?
By Pey
#272048
En cuanto al amortiguador, sobre todo en marcas típicas, que vale el mismo para el modelo 05 que para el 08 es importante cambiarle el acite y purgarlo. Me esplico tu compras tu moto del 08 y resulta que tu amortiguador se hizo en el 05 y lleva en la fábrica 3 años curando, caundo lo abres flipas el soplido que pega. Es importante aún con la moto nueva mirar este tema.
Un saludo.
Avatar de Usuario
By MONI
#272058
RUBIO escribió:¿Como va el amortiguador con el pulmon y como lo montantes?
Yo llevo el amortiguador justo pero al contrario que tu, casi sin precarga, y aunque el muelle es mas duro la suspension va mas suave en la primera parte del recorrido que con el de serie mas precargado.
Hola Rubio
El pulmón me lo instaló Miguel Angel Seco y se nota más progresividad y suavidad de funcionamiento al no llevar pistón metálico sino membrana.
Me costó unos 80€ y creo que merece la pena.
Con el muelle de 76N pretendo justamente lo que tu has conseguido, ya que lo ideal en estas motos es conseguir las medidas con la menor precarga posible.

Sebas
El PDS de KTM se comporta de diferente forma que las suspensiones con bieletas.
El amortiguador se va endureciendo a medida que se comprime, por lo que si el SAG estático es excesivo, el amortiguador está inicialmente más comprimido de lo debido y el recorrido inicial es más duro.
La descripción que haces para determinar si el muelle es el adecuado es correcta.

Saludos
Avatar de Usuario
By MONI
#272081
VFR escribió:Joder MONI....este post es de ajustes basicos de suspensiones!!!!!

Y yo que estaba tan contento cambiando el aceite (mas bien barrillo) de mi horquilla y ajustado el SAG ese mas o menos bien.....Esta claro que me queda mucho que
aprender y que apreciar en suspensiones...
Hola VFR
¡¡No me tomes como referencia porque lo mio con las suspensiones es verdadera obsesión!! :oops: :oops:

Soy bastante meticuloso con el mantenimiento de mi moto, pero tengo que reconocer que en otros aspectos no soy tan quisquilloso como con las suspensiones.

¡¡Es mucho mejor tener el culo de madera como digo yo, así no te comes tanto el coco y eres más feliz!!
Yo admiro a la gente que van de p*** madre con lo que le des y que les da lo mismo como lleva las cosas

Saludos
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 28