Tu trocito de campo en Internet (enduro, mx, trial, SM....)
Avatar de Usuario
By Angel
#69695
Pues cree bien.

Aunque dudemos de las cifras de catálogo de KTM, que dicen que la 250 pesa 200 gramos más que la 400 (y digo bien, según www.ktm.es ), yo he probado la 400 de TM250E y la misma 250 a la que hace referéncia, y efectivamente, la sensación de peso es muy semejante.

Y, eso si, personalmente, de todas las 4T de KTM me quedo sin dudarlo con la 400. (Bueno, en realidad no me quedaria con ninguna porque me gustan más otras cosas :twisted: ).

La conducción y sensaciones de una 250 4T no van conmigo.
Avatar de Usuario
By gasofa
#69804
Respecto a los pesos, decir que ciertamente son muy parecidos (iguales ?). Por tanto, todo se reduce a sensaciones producidas por el motor y, quizás, algún cambio de geometría.

Por cierto, este finde salió con nosotros un nuevo compi con una Yam 250 4T (sin botón) y jooooder como iba el tío. Ciertamente la moto se veía manejable de cojones y para ir por caminos con potencia más que suficiente.
Comentamos un rato y me dijo que 0 problemas y que en las trialeras no notaba falta de potencia.
El tío iba levantando rueda y saltando a la mínima. Eso sí, el chaval tiene una historia endurera, crosera envidiable (campeonatos y tal).
Me quedé flipao en la forma de encara lol ángulos y curbas semi cerradas : pegaba una clavada de freno trasedo, moto cruzada y en medio de la curva ya estaba dando gas a saco .... uffff

Saludos
By trenk@mes
#70003
makiner escribió:crees mal...
Yo he probado las 2004 y se nota mucho, y no por potencia de motor.
¿ probado o pesado ? porque si es probado entonces me inclinaria por lo que dice TM.
Avatar de Usuario
By TM250E
#70035
Y que tal la nueva KTM SX 250F preserie 2006???

Con faro que tal quedaría??

Imagen
By toni galapago
#70085
yo tengo una 520 y aunque solamente he podido probar una 450 exc , y no todo lo que me hubiese gustado, a mi entender el tema de los pesos y por tanto de las inercias son iguales. Si bien cuando cortas gas, la 450 retiene bastante menos y da mas sensación de ligereza. Esto ademas del tema psicologico es por lo que puede parecer que haya diferencias importantes de peso entre 250,400, 450 y 525 de la misma marca. Pero creo que la báscula no engaña.
Por cierto que bonita la sx 250f... aunque hay por ahí alguna fotillo en la que echa fumo como una 2t al 6%, jejeje, ese doble árbol de levas...
Avatar de Usuario
By juanra
#70120
los problemas de fiabilidad de los primeros prototipos de ls 250 SXF se debieron a el sistema de transmisión que usan, por cascada de engranajes.

El modelo SXS para 2005 y el modelo de serie, usarán transmisión por cadena y el cilindro no será solidario con el carter, como las motos oficiales, sino como el de la foto.

....parece una bicicleta... :wink: :wink: ...y creo que nos sorprenderemos del bajo peso de la EXC 250 Racing del 2006...
Avatar de Usuario
By FerSG
#70218
Juanra, ¿te refieres transmisión o distribución?
Lo digo porque transmisión primaria por cadena en una moto de éstas me parecería estúpido. La secundaria ya ni te cuento..........
No sé que tiene de malo el mando de la distribución por cascada de engranajes, no debería de dar más problemas que la de la cadena. Ya demás le quita el mantenimiento de ésta y le da un sonido especial al motor). ¿A q sí Gasofa? :wink:
Será que KTM no sabe hacerlo bien. Claro, como Husaberg no la ha enseñado a esto........ :twisted: :twisted:

Ese motor dará que hablar. Se abrirá otro frente de combate Yamaha-KTM.
Pero yo lo veo muy alto, ¿no? Mucho más que el Yamaha. Además de ser de mayor carrera (o eso parece) la culata es monstruosa. Eso o la moto es muy pequeña....... :shock:
Avatar de Usuario
By juanra
#70273
:oops: :oops:

miles de perdones, donde digo transmisión, quise decir distribución....

Desde luego que una distribución de ese tipo es ideal para una moto de 14.000 rpm como sube la SXF oficial, pero posiblemente la lubricación podría ser un poco menos eficaz que una simple cadena....por espacio.
Avatar de Usuario
By gasofa
#70288
Respecto a la transmisión por engranajes lo único que os puedo decir es que de momento 0 problemas y 0 mantenimiento. Que yo sepa en ese sentido es un buen sistema, pero es como todo; seguro que las primeras versiones les darán algún problema.

Lo del sonido, es cierto, es peculiar. Particularmente me encanta, pero pa gustos ....

Saludos.
By toni galapago
#70301
y ademas estaría el tema del peso. porque no nos podemos olvidar que a lo que se dedican es a vender motos. y no es lo mismo anunciar 107 que 106 kg. y lo del peso, pesa mucho a la hora de tomar decisiones.
Avatar de Usuario
By linde
#70303
la distribucion por engranajes es lo mejor que hay ,segun tengo entendido, no necesita reglaje de valvulas, mas estrecho que la cadena, cero mantenimineto, es imposible que te pise una valvula y creo, de esto no estoy muy seguro, es mas liguero que la cadena.
vamos que yo creo que le da mil vueltas, lo que pasa que es mas caro de desarrolar porque la cadena pada por donde sea y losegranajes no y ademas tienen que tener una medidas adecuadas.
yo creo que a nivel de usuario es muchisimo mejo la distribucion por cascada (mantenimiento 0).
esto es mi humilde opinion, acepto criticas y si estoy confundido en algo corregirme, porfavor ,que quiero culturizarme.

un saludo y a cuidase
Avatar de Usuario
By davoli
#70305
¿tenéis por ahi algun esquema de distribución por engranajes? tiene que ser curioso...
Avatar de Usuario
By gasofa
#70306
linde, no es del todo cierto. También se necesita reglar las válvulas. Lo que pasa es que ese reglaje es en periodos mucho más amplios. En mi caso aún no lo he hecho y no "suenan".
En la VOR el reglaje de vávulas se hace por pastillas, a diferencia de las ktms, husa, .... supongo que por hacerse tan pocas veces.

No sé si es posible o no que pise un válvula, lo ignoro.

Sí es cierto que los engranajes han de tener una precision muy buena (tolerancias) pero hoy en día eso está chupao.

davoli, si vas a www.Vor.it están los manuales de las motos. Mira el despiece.

Saludos.
Avatar de Usuario
By FerSG
#70310
linde, eso que comentas yo lo veo más lógico de una distribución desmodrómica.

Las diferencias entre una distribución por cadena y otra cascada de engranages es sólo la forma en la que la fuerza llega al/los arbol/s de leva/s (huy no, aquí no) levas. :D

Un motor con distribución por cascada tiene también posibilidades de pisar una válvula xq sigue teniendo muelles para el retorno de éstas; y si el muelle no la hace volver lo suficientemente rápido, puede ser pisada por pistón. Por la misma razón también hay que hacer reglajes de válvulas.
Tiene la ventaja de que no hay que cambiar la correa o tensar la cadena. Respecto al engrase, pues si, será más complicado de lubricar cada uno de los engranajes de la cascada que los dos o tres de los que consta la cadena que además están uno en la culata y otro en el cárter....