Tu trocito de campo en Internet (enduro, mx, trial, SM....)
Avatar de Usuario
By elmese
#67668
Este fin de semana he aprendido algo nuevo sobre una moto de enduro de verdad...
Haciendo el gili en un circuito de cross... me meti en un charco (bueno, la verdad es que me caí... :oops: ) y la moto "mese" inundó hasta las orejas.
Y no solo de agua precisamente.
La moto, claro está, no se pudo arrancar (no lo intenteis cuando os pase pues podeis doblar la biela ya que el agua es incomprimible) y ahi se acabó la jornada para La Abuela Paquete.
Con los nervios y el acojone, al llegar a casa, lo primero que hice (despues de ver todo lo que salía por la bujia) fue darle la vuelta y sacar del cilindro... casi un litro de "chocolate".
Tras desmontar caja y filtro (y sacar un buen puñado de arena) y vaciar depósito, le toco el turno al carburador.
No quiero ni contaros todo lo que saque de campana, cubeta y surtidor principal...
Conocidos embarrados me visitaron a la hora de la cena pero pese a sus palabras de aliento (gracias chicos... :wink: ) sus caras eran todo un poema... :?
Y entonces llamé a nuestro querido "boss" y me dió precisas instrucciones (y pequeño tirón de orejas)
Me recordó que tenía UN PRECIOSO TORNILLO EVACUADOR DE AGUA exclusivo de gasgas y que (pese a saberlo y ser "fervoroso defensor de la fe verdadera" ) con los nervios y el canguelo, todavía no había utilizado...
Bueno, pues... medio litro mas de "chocolate" que salió de allí... :?
A la mañana siguiente, me dedique (de nueve a una) a hacer lo siguiente:
Con un embudo y una manguerita introducía gasolina con aceite al 10% por admision (300 cc) con jeringuilla por piston (100cc).
Daba 50 patadas suaves y esperaba 5min.
Despues abría tornillo del carter y en un tupper transparente observaba lo que caia.... y volvia a introducir mismas cantidades de gasolina con tornillo abierto para que drenase.
Tapaba. Esperaba cinco min y repetía operación.
Al principio me costó tragar saliva... :cry:
Asi estuve, varias horas y varios litros de gasolina "supervitaminada" hasta que dejó de salir agua (y arena) mezclada con la gasolina a eso de la una de la tarde...
Os podeis hacer cargo del "caguensen" a estas alturas de la mañana... :(
Alrededor de la una las bolitas de chocolate eran ya imperceptibles.
Me armé de valor, monte caja, filtro y carburador y le puse un litro de gasolina al carburador.
Estarter y...
A la primera. :shock:
La moto estuvo diez minutos al ralenti con motorex al 10%, sin ni tan siquiera estornudar, simplemente echando mucho humo y grasaza por el escape.
Despues rode con ella suave diez minutos y paré un cuarto de hora.
Volvi a abrir tornillo del carter y volvieron a salir unos cm3 de agüilla.
Y rode una par de veces mas hasta que del carter no salía nada.
Al dia siguiente, abrí tornillo del carter y no salio nada, dedicandome a rodar en periodos de diez minutos para cambiar aceite de carter en tres ocasiones, hasta que me salio limpio.
Y ya está.
Ni ruidos en cojinetes, ni humos, ni nada de nada.
Conclusiones:
1.-Todavía es pronto para tirar cohetes, pero creo que a la moto la ha salvado el tornillo evacuador. Si no hubiese sido por el... al taller y cojinetes... me temo. :?
2.- Hay que abrir ese tornillo periodicamente. A la moto le costaba un poquito arrancar antes del desaguisado y estoy convencido que era porque tenia algo de agua acumulada.
3.- Si os pasa alguno (espero que no), intentar limpiar-drenar con gasoil o las primeras veces con gasolina solo para que arrastre todo el aceite emulsionado con el agua y el barro, que hacen de "pegamento" por todo el carter y el cilindro. Despues seguir con gasolina con aceite abundante.
4.- Mi proxima moto sera una GasGas.

Espero haber sido de ayuda.
By willyfox
#67674
Estupenda lección. :aplauso:

Yo tampoco lo sabía :oops: :oops:
By willyfox
#67677
Lástima no haber hecho unas foticos y habernos ilustrado de la magnitud de tal acontecimiento, y así saber como reaccionar o no en la misma situación.
¿Seguirás utilizándola como hasta ahora, o de momento al principio subirás un poco la mezcla??
¿limpiaste tb las láminas y su caja?
No sé, igual son preguntas tontas, pero ante la ignorancia....
Avatar de Usuario
By CASILLEGO
#67682
Estupenda la gasgas :wink: .

Pd. Guillermo cabron ya vuelves a estar de vacaciones?????
Avatar de Usuario
By miguel mattighofen 450
#67688
Me alegro de que solo se haya quedado en un susto....
Muy buena la lección de mecánica:aplauso: :aplauso: :aplauso:

Y yo me pregunto ¿ese maravilloso tornillo solo está en Gas-Gas?
Avatar de Usuario
By dreses
#67694
No esta mal. Eso es cuidar la moto. Si señor.

Debe ser lo unico bueno que tiene la gas gas :twisted: :twisted:


Saludos
Avatar de Usuario
By elmese
#67723
willyfox escribió:Lástima no haber hecho unas foticos y habernos ilustrado de la magnitud de tal acontecimiento, y así saber como reaccionar o no en la misma situación.
¿Seguirás utilizándola como hasta ahora, o de momento al principio subirás un poco la mezcla??
¿limpiaste tb las láminas y su caja?
No sé, igual son preguntas tontas, pero ante la ignorancia....
Ottia...
No son preguntas tontas no...
Mmm...
La gasolina entraba a raudales por la caja de las laminas, pero...
Cagüen...
A vell, que se pronuncien los veteranos.
Tbo...
¿Que opinas?
¿Vale la pena desmontar caja de láminas?


P.D.: Una pena lo de las fotos... :cry:
By robertodt
#67766
A mi tambien me salvó el tornillito de marras despues de cruzar un "charqito" que se me tragó media moto.
Con los mimos con los que cuidas tu moto tienes moto para muuucho tiempo.
Avatar de Usuario
By elmese
#67772
robertodt escribió: Con los mimos con los que cuidas tu moto tienes moto para muuucho tiempo.
Dios te oiga... :roll:
Avatar de Usuario
By davoli
#67796
Me alegro que todo se solucionase Elmese, a mi me pasó algo parecido en una carrera pero sin tener ese fabuloso tornillo tuve que cambiar biela y rodamientos de cigueñal. Cuando ocurre algo así lo primero llenar el depósito de gasolina con aceite, yo no lo hice y pasó lo que pasó... se oxidaron los rodamientos en un plis y eso que llevé el motor al día siguiente al mecánico :evil:
By JOSE MANUEL
#67883
Si señor, eso si es trabajo fino y paciencia, también mucha paciencia. Creo que te ha quedado mejor que antes de la inmersión :lol: :lol: :lol: :lol:
Buen trabajo. Por cierto, me acabo de enterar por un contacto que tengo en la fabrica, que a partir de ahora en los manuales de GG, recomendarán un inmersión anual, seguida del tratamiento rejuvenecedor y reengrasante marca Elmese :D :D :D :D